Tatto

Páginas: 11 (2596 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2012
“…Alégrate, joven, en tu juventud, y tome placer tu corazón

en los días de tu adolescencia; y anda en los caminos de tu corazón y en la vista de tus ojos; pero sabe, que sobre todas estas cosas te juzgará Dios…”
Eclesiastés 11:9

El joven cristiano, los tatuajes y las perforaciones

Lorenzo Luévano Salas

INTRODUCCIÓN Las perforaciones y tatuajes en el cuerpo son muy antiguas, y estánpresentes en muchas tribus, muy especialmente en los ámbitos religiosos de las mismas. En ritos de iniciación o con diferentes propósitos, incluso por razones de belleza, muchas tribus y pueblos practicaron este tipo de rituales. En la época moderna han tenido gran avivamiento. Cada vez son más jóvenes los que llevan una perforación o algún tatuaje. Por tanto, es legítima la pregunta, ¿qué papeltoma el pueblo de Dios, tanto antiguo como moderno con respecto a estas manifestaciones religiosas, de estética o motivadas por problemas de carácter psicológico? Porque muy independientemente de las causas y los fines de todo esto, debemos preguntar, como siervos y amantes de la voluntad de Dios, si esto es aceptable por nuestro salvador. Básicamente debemos cuestionar esto, no con el afán de serparte de un grupo de intolerantes o prejuiciosos, sino porque la Biblia nos advierte a tener cuidado de lo que hay en el mundo, “…Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre…” (1 Juan 2:16, 17). Además,debemos recordar que “…el mundo entero está bajo el maligno…” (1 Juan 5:19); por tanto, y tomando en cuenta las condiciones espirituales en las que se encuentra el mundo que nos rodea, debemos preguntarnos si las modas que existen en el mundo son compatibles con la voluntad de Dios. Espero que este artículo sea de gran bendición, en primer lugar para mis propios hijos, como para todos los jóvenesque estén sumamente interesados en hacer la voluntad de Dios, la cual, es buena, agradable y perfecta (Romanos 12:1, 2).

LOS ASPECTOS SOCIALES. He visto numerosos programas que tratan sobre la discriminación, entre las cuales suelen levantar la voz muchos jóvenes que la sufren debido a su forma de vestir, la forma de peinarse y también por los tatuajes y las perforaciones. En uno de estosprogramas, un joven con tatuajes y perforaciones, comentó, “…Si te tatúas se te considera como delincuente, de dudosa procedencia en cuestión de clase social, entonces socialmente pesa mucho…”. Esto no es mas que un testimonio que sin duda alguna es bien acertado en cuanto a la realidad que viven aquellos que llevan tatuajes y perforaciones. Tachan a los jóvenes de drogadictos, malhechores, rateros,pandilleros, en fin, tiene un pésimo efecto entre las personas que los rodean. Pero, ¿por qué la gente reacciona así? Desde luego, no negamos que existe un gran prejuicio por parte de las personas al tachar a los jóvenes con estas modas de tales delitos, pero, ¿te has puesto a pensar que tan acertada es su forma de pensar? Sí, es verdad que las perforaciones y los tatuajes, técnicamente hablandohan existido desde tiempos primitivos; sin embargo, la sociedad en la que nos tocó vivir, no tiene esa cultura que existía en tiempos primitivos. De hecho, escritores y diferentes investigadores comentan que las prácticas de tatuajes y perforaciones entre la juventud, como moda, es relativamente nueva. Un escritor comenta sobre las perforaciones, que “…La culpa fue del movimiento punk, que allá afinales de los 70 popularizó los

1

El joven cristiano, los tatuajes y las perforaciones

Lorenzo Luévano Salas

piercings (inicialemente, simples imperdibles) entre sus miembros…” (elmundo.es) ¿Negaremos que los tatuajes se encuentran, en grandes cantidades, entre pandilleros y drogadictos? He tenido la oportunidad de predicar series de predicaciones en las cárceles y de practicar el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tattos
  • Tatto
  • tattos
  • tattos
  • Tatto
  • Tattos
  • tatta
  • Tatto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS