Tareas

Páginas: 9 (2138 palabras) Publicado: 21 de febrero de 2013
Temperamento, la naturaleza de tu personalidad
Desde el momento de la concepción todas las personas adquieren las características intrínsecas de su personalidad, que las distinguirán por el resto de su vida. Hablar de esto significa hacer referencia al temperamento individual,
¿te animas a descubrir el tuyo?

Conocer el temperamento es la clave para determinar tu manera de ser y actuar. Segúnel Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, es todo aquello que determina el carácter y que, en gran parte, también establece la motivación o marca la manera en que alguien interactúa con las y los de su medio.

Tiene su origen en la genética y por lo tanto se transmite de una generación a otra, por eso algunas veces escuchas decir: 'es igual de enojado que su abuelo'; 'es tancómica y juguetona como su bisabuela'; 'él ha sido callado y pensativo desde que nació' o 'ella es muy fría para tomar decisiones y parece que tiene todo bajo control', explica Oscar Quintero, médico y psicoterapeuta.

Eso significa que se trata de una disposición innata que induce a los estímulos a reaccionar de manera particular. Según afirma
Mayra Recinos Bekker, doctora en psicología ydirectora de la Facultad de Psicología de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el temperamento es genéticamente adquirido. Determina el ritmo, la intensidad y el umbral de las respuestas emocionales. Por eso no es sujeto a cambio durante la vida y tampoco tiene determinación por influencia externa, pues de allí se deriva el dicho: 'genio y figura, hasta la sepultura'. Lo único que sí se puede hacercon él es dominar las actitudes negativas asociadas y sacarle el mejor partido a las cualidades.

Al combinarlo con inteligencia emocional, cultura y educación, se determina o moldea lo que es el carácter. Éste sí es influenciable por el ambiente y, por lo tanto, es sujeto a modificación.

Vivo y en acción
El temperamento te permite ir por la vida demostrando esas características reaccionesque tienes ante diversas situaciones. Por ello el médico y fisiólogo ruso Iván

Pavlov destacó que se rige por la función nerviosa de cada persona, por ejemplo: la fuerza o la intensidad al reaccionar frente a una situación, el equilibrio al expresarse y la capacidad de relacionarse con lo que sucede frente a cualquier conflicto.

Según Raúl López Rivera, psicoterapeuta, lo anterior da una ideadel código genético. Esto porque las combinaciones químicas y hormonales determinan las emociones. Éstas a su vez generan pensamientos y sentimientos que crean las circunstancias y conducen a las dinámicas de vida.
Por tal razón, López Rivera recomienda hacer de vez en cuando una introspección acerca de cómo se reacciona frente a situaciones específicas. El objetivo es analizar si los resultadoshan sido adecuados, buenos y agradables, o por el contrario si esa forma de ser ha generado resultados inadecuados, negativos, desagradables o dolorosos. De esta manera es más fácil concentrarse en las cualidades del temperamento para seguir desarrollándolas y aminorar aquellas características negativas.

Cuatro modelos distintos, ¿cuál es el tuyo?
Médicos de la antigüedad, como Hipócrates yGaleno, distinguían cuatro tipos de temperamento, considerados como emanación del alma por la interrelación de los diferentes humores del cuerpo: sanguíneo, colérico, flemático y melancólico. Pero en años recientes la psicología los denomina según las reacciones de cada individuo.

Por ejemplo, el temperamento estable-extrovertido (sanguíneo) comprende a todas aquellas personas que tienen unhumor muy variable y reaccionan de inmediato. Su tipo de sistema nervioso es rápido, pero equilibrado. Se caracterizan por tener alta sensibilidad, ser comunicativas y receptivas por naturaleza. Son extrovertidas y manifiestan alta flexibilidad a los cambios de ambiente.

Sin embargo, no se detienen a pensar mucho en las consecuencias de lo que hacen. La impresión del resultado de sus acciones es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tareas tareas y mas tareas
  • tareas tareas
  • Taran Taran
  • tareas tareas
  • Tareas Y Tareas
  • Mis tareas...Tus tareas
  • Tareas de Tareas
  • Tareas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS