Tabla

Páginas: 3 (526 palabras) Publicado: 18 de junio de 2012
.inShare.0Insertar DocCopiar direcciónReadcastColecciones5ComentarVolverDescarga


CRONOLOGÍA DE LA TABLA PERIÓDICA1787El químico francésAntoine Lavoisier (1743-1794) elaboró unalista de 33elementos conocidos hasta ese momento. Estoseran representaciones en una sola dimensión mientras quelos actuales se presentan en dos o tres dimensiones con filasy columnas ordenadas que permiten ubicar atodos loselementos conocidos y los que aún se descubrirán.1829Johann Wolfgang Dobereiner (1780-1849) descubrió que loselementos con propiedades semejantes pueden estudiarseagrupándolos en ternas otriadas, en las que el elementocentral tiene unamasa atómicaaproximadamente igual a lamedia arimética de las masas atómicas de los otros dos.1862-1864Alexandre-Émile Beguyer de Chancourtois (1820-1886)yJohn Alexandre Reian Newlands(1837-1898) publicaron que sise clasificaran los elementos según el orden creciente de susmasas atómicas (dejando el hidrógeno), después de colocar 7 elementos, en eloctavo, se repetían las propiedades del primero. Debido a las semejanzas de la distribución con laescala musical, se la llamó Ley de las octavas de Newlands.1869El químico rusoDimitriIvanovichMendeleiev(1834-1907),dispuso los elementos conocidos (63) en líneas por ordencreciente de la masa atómica, de manera que los que teníanigual similaridad química(valencia)se hallaban ubicados enuna misma hileravertical. Estos elementos mostraban ungran parecido en sus propiedades. Esta organización ladenominó Mendeléiev ley Periódica de los Elementos. Enésta, hubo las casillassuficientes para los nuevoselementos a descubrir en elfuturo.Julius Lothar Meyer (1830- 1895) construyó un grafico de periodicidad del volumen atómico versus la masa atómica,que indicó que las relaciones entre propiedades sonperiódicas conrespecto a la masa atómica.1871Dimitri Ivanovich Mendeleiev diseñó un cuadro compuesto por 7 Filas (períodos) y ocho columnas. Al conjunto deelementos en la Fila vertical lo llamó familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tabla
  • tabla
  • La Tabla
  • Tablas
  • Tablas
  • Tablas
  • tablas
  • tabla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS