Subrogacion

Páginas: 5 (1029 palabras) Publicado: 28 de enero de 2011
Introducción
Un acuerdo de subrogación es cuando una mujer (madre subrogada) accede embarazarse y cargar en su vientre el bebe de otra pareja (que quieren ser padres) y que al nacer dicho bebé ella se los entregará.

Cada vez es mas frecuente la infertilidad y para superarla hay múltiples tratamientos. Desde la inseminación, pasando por la fecundación in Vitro y como ultimo recurso laSubrogación Uterina. Este procedimiento les proporciona una oportunidad a las parejas para poder ser padres.

¿Quién opta por la subrogación?
Algunas mujeres que son incapaces de llevar a cabo un embarazo hasta el final. Debido a gran variedad de causas, incluyendo fallas en la implantación de embriones, abortos repetidos, histerectomías, malformaciones congénitas en el útero, nacieron sin útero, odesordenes pélvicos. Hay algunas otras mujeres con patologías o enfermedades tales como hipertensión, diabetes, cardiopatías, problemas en los riñones, por nombrar algunas, que al quedar embarazadas arriesgarían enormemente su propia vida y la del bebé; en estos casos la subrogación es el único recurso que tienen para poder ser madres.
Algunas personas pueden llegar a aceptar la idea de que nopodrán tener hijos propios. Otros podrán encontrar la adopción como una alternativa aceptable, aunque esta opción es limitada por el numero de bebes y de niños que se ofrecen en adopción. Para otros, la subrogación puede ser vista como una solución muy factible dado a que involucra a otra persona tomando los riesgos del embarazo, así que sólo es aceptable como última opción, cuando es imposible odemasiado peligroso para la que quiere ser madre llevar a cabo el embarazo por sí misma.
Algunas veces las personas especulan sobre mujeres que formen parte de arreglos de subrogación que aunque son capaces de llevar a cabo un embarazo sin problemas, quieran evitar las posibles molestias físicas, sociales, psicológicas o financieras que representa el embarazarse. No hay evidencia para sugerir que estosucede comúnmente y de existir, no sería visto de manera aceptable para poder llevar a cabo un embarazo subrogado legalmente.
¿Cuál es el criterio para ser una madre subrogada?
Una madre subrogada debe de estar en perfectas condiciones de salud general y poder ser capaz se llevar a cabo un embarazo con el mínimo de riesgos para su propia salud. Algunas condiciones médicas podrían impedir queuna mujer alquilara su vientre, como por ejemplo, si existe algún problema médico que se sepa que podría hacer que tuviera complicaciones durante el embarazo o pudiera ponerla en peligro. También las mujeres que tienen un sobrepeso considerable, las que fuman demasiado, beben alcohol o se administran sustancias, no son candidatas para ser madres subrogadas pues estas situaciones están relacionadascon riesgos tanto para ella como para el bebé.
Como las probabilidades de enfermedades y problemas son mucho más elevados en el primer embarazo, se recomienda demasiado que la candidata a ser madre subrogada ya haya dado a luz por lo menos una vez antes y preferentemente que ya haya tenido todos los hijos que ella quería tener para su familia. Esto también significa que la candidata debe de dar suconsentimiento informado al hacer el acuerdo, ya que una mujer que ha experimentado un embarazo antes de hacerlo de manera subrogada, tiene ese conocimiento que fundamente su decisión. Solamente en casos excepciones, una mujer que nunca ha tenido hijos, puede alquilar su vientre. Un elevado riesgo de anomalías en los cromosomas (por ejemplo Síndrome de Down) resulta de óvulos de mujeres mayores;así que un límite de 35 años de edad es puesto para las donadoras de óvulos. La misma edad también aplica a las madres subrogadas de quienes podrían usarse los óvulos, y dado a que los riesgos por embarazo incrementan con la edad, cualquier mujer mayor a 35 años debe de pensar cuidadosa y responsablemente el alquilar su vientre.
Ser una madre subrogada demande desgaste emocional y físico. Es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • subrogacion
  • Subrogacion
  • Subrogacion
  • Subrogación
  • La Subrogacion
  • Subrogacion
  • Subrogación Civil
  • Subrogacion Por Pago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS