SIEMBRA DE ESPARRAGO 1

Páginas: 8 (1846 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2015
SIEMBRA DE ESPARRAGO (ASPARAGUS  OFFICINALIS)
Introducción
El espárrago es un vegetal o verdura permanente. Es el único vegetal común que crece en las orillas de carreteras y orillas de las vías (rieles) de trenes en muchos lugares del país. Aunque, preparar un buen tablón (lugar donde se siembra) para espárrago requiere mucho trabajo, sus esfuerzos serán premiados. Un tablón bien planeadodurará entre 20 y 30 años. Por esta razón el espárrago debe ser plantado a un lado o al final de su huerto, donde no sea interrumpido por el cultivo de otras plantas normales de un huerto. El espárrago es uno de los primeros vegetales que se cosechan en primavera. El espárrago es nativo del Mediterráneo y fue consumido por los antiguos Griegos. La lista de variedades comunes disponibles, ha cambiadomucho en años recientes. Variedades estándar como Mary Washington, Martha Washington y Waltham Washington todavía se encuentran disponibles, pero un gran número de nuevas variedades que son machos o son predominantemente machos, se han introducido para uso común. Las plantas de espárrago naturalmente son machos o hembras. Las hembras son las que contienen semillas y producen nuevos brotes, lo cualtoma mucha energía de la planta y causa sobre población de espárragos en el tablón. Los machos producen espárragos gruesos, como largas lanzas, porque no usan energía para producir semillas y no tienen problemas de sobre población. Una línea (término agrícola) que produce solo machos fue descubierta y ha sido incorporada en algunas variedades verdaderamente sorprendentes. Los híbridos Jersey Giant,Jersey Knight, Jersey Prince, Syn 53, Syn 4-362, UC 157 y Viking (nombres en inglés) tienen mayores rendimientos. Se recomienda plantar la mejor variedad disponible, ya que un tablón de espárragos se mantendrá produciendo por lo menos entre 15 y 20 años. Si usted va a empezar a producir espárragos, quizás nunca llegue a cambiar una nueva variedad ya que su tablón producirá por mucho tiempo. Todaslas nuevas variedades son resistentes al frío y también son resistentes a enfermedades como la roya y la fusariosis o fusarium.







Antes de la siembra
Debemos ver La temperatura óptima de crecimiento de la planta está en el rango de 15 y 25°C, con una mínima de 10°C y una máxima de 30°C. En relación con la altitud, ésta se ubica desde 100 hasta 2500 metros sobre el nivel del mar.
En lo que serefiere a suelos, es importante considerar que la plantación perdurará por muchos años y es de gran importancia la elección del sustrato donde se sembrará esta hortaliza. Como características esenciales del suelo, éste debe ser profundo, con textura franco-arenosa, pH  ligeramente ácido (6,0- 7,0), no pedregoso y con buen contenido de materia orgánica.
Dentro del grupo de las hortalizas, elespárrago es uno de los más resistentes a la salinidad de los suelos, aunque cuando ésta es alta, la duración de la plantación se acorta. Puede sembrarse tanto en suelos con topografía plana como en suelos con cierta pendiente. En aquellos con topografía quebrada la siembra debe hacerse en terrazas.
Escoge un lugar para plantar tus espárragos. Dado que los espárragos pueden seguir produciendo tallos porhasta 25 años, elige un lugar que estés dispuesto a dedicarles por mucho tiempo. El área debería tener las siguientes características:
Pleno sol. Los espárragos prosperan mejor en condiciones soleadas. Dado que brotan a principios de primavera, está bien elegir un lugar cerca de los árboles que todavía no tengan hojas. Solo asegúrate de que la cama de espárragos no reciba sombra de un grupo deárboles o edificio.
Suelo bien drenado. El suelo debe estar flojo y tener un drenaje excelente. Los espárragos plantados en suelos que retienen agua se pudrirán.

Durante la siembra
El espárrago puede propagarse por semilla o por   fraccionamiento de coronas:
Por semilla. Es el más usual y práctico. Un gramo tiene aproximadamente 50 semillas.
Por fraccionamiento de coronas. Cada sección debe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esparragos 1
  • Esparrago
  • Esparrago
  • Esparrago
  • esparragos
  • esparrago
  • PROYECTO ESPARRAGOS Tarea 1
  • Esparragos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS