Esparrago

Páginas: 5 (1138 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2011
ALUMNO: ALVAREZ MANTARI, CESAR
-------------------------------------------------
AULA: 307

CULTIVO DEL ESPARRAGO

INTRODUCCION

Nombre común o vulgar: Espárrago blanco, Espárrago verde, Espárragos
Nombre científico o latino: Asparagus officinalis
Origen: Asia Menor.

Es una planta vivaz que crece todos los años a partir del rizoma. Dura varios años en el terreno.
Cuando el espárragoemerge, se carga de clorofila y pasa a ser espárrago verde.Los espárragos espontáneos o silvestres se denominan trigueros (Asparagus acutifolius o Asparagus aphyllus) y tienen más sabor que los blancos.

Mientras crece en el suelo es el espárrago blanco, pero si lo dejamos vegetar por encima y lo recogemos antes de dar ramificaciones es el espárrago verde.

Se consumen tanto frescos como enconserva. El espárrago verde es menos exigente en suelo.
Admite terrenos pedregosos o arcillosos. El verde se planta a mayor densidad, prácticamente el doble, y a menor profundidad, puesto que no necesitamos el desarrollo del turión debajo del terreno. Se ahorra el caballón.

La recolección del espárrago verde es más barata porque podemos recoger cada 3 ó 4 días en vez de cada día como ocurrecon el blanco, y se ve mejor dónde está.

Variedades de espárrago:
- Verde de Aubervilliers (verde común).
- Violeta de Holanda (común de Aranjuez).
- Argenteuil.
- Mary Washington.
- Huétor.
- Plaverd.
- Darbonne.
- Limbras (híbrido).
- Lara (híbrido).
- Diana (híbrido).
- Juno (híbrido).
- Lucullus (híbrido).
- Minerva (híbrido).
- De Jardín (denominación local).
- Pericos(denominación local).
- Tudela (denominación local).
- Calahorra (denominación local).

CULTIVO DEL ESPÁRRAGO

Distinguimos varias fases:

1. Formación de garras: se suele realizar en semillero, a partir de semilla, o en vivero, y luego trasplantar. Puede durar 1 ó 2 años.
2. Fase improductiva: también dura 1 ó 2 años. Lo normal es que el primero no se coseche nada y el segundo, algo. Ponemos lagarra en el terreno para que engrose y obtengamos al año siguiente una buena cosecha. No cortamos los turiones.
3. Fase productiva: va desde el tercer al décimo año. Hasta el quinto y sexto la producción es creciente y empieza a estabilizarse y decaer.
La recolección de turiones abarca la primavera.
Tras la recolección viene un desarrollo vegetativo en el que se deja de cosechar turiones ypermitimos que se transforme en frondes y acumule reserva en el órgano subterráneo.
Luego llega el reposo anual con las bajas temperaturas.

Clima y suelo:
El espárrago se adapta a todos los climas por tener órganos de reserva.
Se puede ampliar la época de cultivo con acolchado o invernadero (escaso en España), pero hay que analizar la rentabilidad en explotaciones comerciales.
Cuidar laelección del suelo porque va a estar varios años.
Es fundamental que no se encharque, sitios profundos, sueltos (se encharca menos), siendo los arenosos donde se obtiene mayor precocidad y calidad de turiones de espárrago blanco (menos fibrosos y no tienen amargor).

Obtención de garras:
Terreno (raíz desnuda).
Siembra de febrero a marzo (Hemisferio Norte), dependiendo de la zona.
A los 10-15 díassale la planta.
9-12 kg de semilla por hectárea para obtener 200-300.000 garras.
30-35 cm entre líneas y 6-7 cm entre semillas.
Se aplican riegos, tratamientos y escardas.
Se puede sembrar en terreno llano (riego por aspersión) o en caballón.
Este último facilita el arranque de garras.
Arranque en semillero de garras durante el reposo invernal.
Desechar las garras dañadas o malas y las quepesen menos de 25 gramos (o se vuelven a plantar).
Plantar las garras de inmediato (las de 50 gramos son ideales) o guardar en cámaras para evitar la desecación (0-3ºC y 80% de humedad).
También se pueden apilar en una nave fresca cubierta con saco húmedo que evite la desecación.
Semillero (raíz con cepellón).
Se eligen contenedores de tamaño grande (8x8x8) y se tienen del orden de 2 ó 3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Esparrago
  • esparrago
  • esparragos
  • Esparragos
  • Esparrago
  • esparragos
  • esparrago
  • Esparrago

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS