Rotacion

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2013

ÍNDICE DE ROTACIÓN

El término de rotación de recursos humanos se utiliza para definir la fluctuación depersonal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio depersonas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personasque ingresan en la organización y el de las que salen de ella. Por lo general, larotación de personal se expresa medianteuna relación porcentual entre lasadmisiones y los retiros con relación al número promedio de trabajadores de laorganización, en el curso de cierto período. Casi siempre la rotación se expresa eníndices mensuales o anuales con el fin de permitir comparaciones, para desarrollardiagnósticos, promover disposiciones, inclusive con carácter de predicción.

Rotación: Es la cantidad de personas queingresan y que se desvinculan de la empresa. 

1. En el cálculo del índice de rotación de personal para efectos de la planeacion
de RH, se utiliza la ecuación:
Índice de rotación de personal= A + D / 2 * 100 / PE

Donde:
A= admisiones de personal durante el periodo considerado (entradas).
D= desvinculaciones del personal (por iniciativa de la empresa o por decisión de losempleados) durante elperiodo considerado (salidas).
PE= promedio efectivo del periodo considerado. Puede ser obtenido sumando los
empleados existentes al comienzo y al final del periodo, y dividiendo entre dos.

2. Cuando se trata de analizar pérdidas de personal y sus causas, en el cálculo
del índice de rotación de personal no se consideran las admisiones (entradas) sino
las desvinculaciones, ya sea poriniciativa de la institución o por parte de los
empleados:
Índice de rotación de personal= D *100 / PE

3. Cuando se trata de analizar las perdidas y hallar los motivos que conducen a laspersonas a desvincularse de la organización, solo se tienen en cuenta los retiros poriniciativa de los empleados, y se ignoran por completo los causados por la
organización.
Índice de rotación de personal= D *100 / N1 + N2 +…. NN / 2).
Donde:
D = desvinculaciones espontáneas que deben sustituirse;
N1 + N2 +….N n = sumatoria de los números de empleados al comienzo de cada
mes
A = numero de meses del periodo.

4. Cuando se trata de evaluar la rotación de personal por departamento osecciones, tomados como subsistemas de un sistema mayor –la organización-, cadasubsistema debe tener su propio cálculodel índice de rotación de personal, según laecuación:
Índice de rotación de personal = A+ D /2 + R + T / PE * 100
Donde:
A= personal admitido
D= personal desvinculado
R= recepción de personal por transferencia de otros subsistemas (departamentos osecciones)
T= transferencias de personal hacia otros subsistemas ( departamentos osecciones).

Bibliografíahttp://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/rh/21/irp.htm
http://82.165.131.239/hosting/empresa/general/monografias/monograf%C3%ADa158.pdf















El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, regula la garantía social del trabajo.
ARTICULO 123. TODA PERSONA TIENE DERECHO AL TRABAJO DIGNO Y SOCIALMENTE UTIL; AL EFECTO, SE PROMOVERAN LA CREACION DE EMPLEOS Y LAORGANIZACION SOCIAL PARA EL TRABAJO, CONFORME A LA LEY.

Se encuentra dividido en dos apartados.

El primero, subtitulado A, regula las relaciones laborales entre los obreros y los patrones particulares.
En términos generales, el apartado A regula la duración de la jornada de trabajo, la prohibición de que menores de 14 años trabajen, el descanso semanal obligatorio, los derechos de lasmujeres embarazas, el derecho al salario mínimo, la igualdad salarial en trabajos iguales, compensación o descuento del salario mínimo, el derecho a la participación de las utilidades, la obligación de que el salario se pague en moneda de curso legal, el derecho al pago de tiempo extraordinario laborado, la obligación de procurar vivienda digna a los trabajadores, el derecho a la capacitación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rotacion
  • Rotacion
  • rotacion
  • Rotacion
  • Rotaciones
  • rotacion
  • rotacion
  • QUE ES LA ROTACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS