Rotacion

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2010
GUIA DE CONOCIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN
DOMICILIO
TEL/FAX
TITULAR E-MAIL
PUESTO
NOMBRE, PROFESIÓN Y PUESTO DEL TUTOR

I. CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN

1.1 Carácter de la Institución: Pública, Privada, Mixta, otra.

1.2 Relación con el proceso productiva general:Producción, comercialización o presentación de servicios.

1.3 Cobertura de acción de la Institución: Local, Regional, Nacional.
a) Relación, número de T.S. y población atendida.
b) Tipo de población atendida
c) Relación con su vinculación a la producción: obreros, empleados, desocupados, familias de trabajadores, jubilados, ancianos, niños abandonados, minusválidos, otros.

1.4 Tipo denecesidad social que atiende
a) Carácter productivo: trabajadores, obreros, empleados, Prestaciones como subsidio al salario, prestaciones sociales como salud, vivienda, educación, recreación, etc.
b) Necesidades sociales atendidas: necesidad de fuentes de trabajo, servicios de salud, vivienda, educación, recreación, rehabilitación, etc.
c) Apoyo económico: dinero, especie, préstamo, bonificaciones,otros.
d) Asesoría y orientación
e) Métodos o procedimientos para su manutención diaria: recursos comunales como población, empleo, desocupación, vivienda, servicios médicos, colegios, otros.

1.5 Antecedentes Históricos
- Fecha de origen y base legal para la iniciación
- Bajo qué tipo de gobierno se generó (semejanzas y diferencias con el gobierno)
- Grupos sociales que impulsaron sucreación y cuales influyen en la dirección actual
- Qué situación actual o política le da origen y cómo ha cambiado
- Mencione la organización actual.

1.6 Objetivos Generales de la Institución
- Cuáles y qué los caracteriza
- Expresados en forma cuantitativa (indicadores o producción de consumo y de prestación de servicios)
- Expresados en forma cualitativa (calidad de servicios)

1.7Política General de al Institución y del área de Bienestar Social
La política se establece tomando en cuenta las necesidades de los usuarios y las posibilidades de la acción de T. S. en el espacio establecido por las políticas y objetivos institucionales.
• Cuál es y sus características
• Comparación y relación de las políticas de la Institución y la política del área de bienestar
•Política interna en relación a:
• Priorización de necesidades y sectores de población a las que se dirige su acción
• Política de bienestar social, etc.

1.8 Organización Interna de la Institución
Este aspecto es importante para pecisar que toda la Institución a nivel administrativo tiene establecido jerarquías que diferencian los niveles de decisiones sobre los objetivos, los fines y laperspectiva institucional, la ejecución y la puesta en práctica de las decisiones tomadas.
El Departamento y/u oficina de Trabajo Social, forma parte de la estructura administrativa de la Institución y su ubicación le señala límites y posibilidades en la definición de su proyecto de trabajo. El conocimiento de este aspecto comprende:
• Organigrama de la Institución
• Descripción yanálisis del funcionamiento administrativo
• Análisis de los camales de comunicación y participación
• Conocimiento de los manuales de organización y funciones de la Institución y de sus funcionarios
• Ubicación administrativa del T. S. en la Institución

PROCEDIMIENTOS
- Lectura y análisis de documentos
- Entrevistas estructuradas al personal administrativo. Charlas informales.- Revisión de archivos

FUENTES
- Documentos de programación e informes de trabajo
- Manuales de procedimientos
- Archivos de la oficina de Trabajo Social
- Archivos de boletines, revistas o de cualquier medio de información empleado en la empresa
- Tesis o informes de estudiantes y docentes que hayan realizado estudios de la Institución
- Memorias de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rotacion
  • rotacion
  • Rotacion
  • Rotacion
  • Rotaciones
  • rotacion
  • rotacion
  • QUE ES LA ROTACIÓN

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS