Responsabilidad Social Ff

Páginas: 10 (2435 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
La Responsabilidad
Social de las Empresas - RSE

La Responsabilidad Social (RS) como metodología de gestión
empresarial, para que la empresa se convierta en un agente de
cambio para alcanzar el Desarrollo Sostenible del Perú.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
-RSE-

¿QUÉ ES LA RSE?

La Responsabilidad Social de las Empresas (RSE) es una
forma ética de gestión, que implica la inclusiónde las
expectativas de todos los grupos de interés alrededor
de la empresa, para lograr el desarrollo sostenible.

¿QUÉ ES LA RSE?

Es una estrategia de control de impactos que busca
generar una relación gana – gana para la empresa y sus
grupos de interés.

Debe ser transversal a todas las actividades de la
empresa. No se trata de acciones aisladas.

¿QUÉ ES LA RSE?

Es la forma en que cadaempresa se relaciona con la
sociedad, buscando generar beneficios para ambas
partes.

¿QUÉ ES LA RSE?

LA SOCIEDAD Y LOS STAKEHOLDERS

¿Qué es la “sociedad” para una empresa?
La sociedad, para una empresa, son sus grupos de
interés o stakeholders.

¿Qué son los stakeholders?
Son aquellos grupos a los que la empresa impacta con
su actuación y quienes, por su parte, impactan en la
empresa con susconductas.

LOS STAKEHOLDERS

ACCIONISTAS

Accionista es aquel que invierte en la empresa.
Las acciones y decisiones de la empresa afectarán su inversión positiva o
negativamente y afectarán su proceso de toma de decisiones.

COLABORADORES

Son todos los trabajadores de la empresa, incluyendo aquellos en planilla,
contratados por servicios a terceros o sub contratados.
Las acciones y decisiones dela empresa pueden afectar tanto su vida laboral como
su vida personal. Asimismo, las reacciones que tales acciones generen en ellos
impactarán sobre el desempeño de la empresa.

PROVEEDORES

Son todas aquellas personas o empresas que suministren bienes o servicios a la
empresa.
La forma en que la empresa se relaciona con ellos afectará su forma de trabajo. El
comportamiento de los proveedorespuede afectar el desempeño de la empresa y
la calidad de sus productos o servicios.

CLIENTES

Los clientes o consumidores son aquellos que comprarán y utilizarán los productos
o servicios que produce la empresa.
La calidad de los productos o servicios y su forma de promocionarlos afectarán la
percepción que tienen de la empresa y su decisión de compra; y pueden causar un
impacto en su vidacotidiana. Asimismo, sus decisiones influirán directamente en el
éxito de la empresa.

COMUNIDAD

La comunidad se compone por las personas que viven alrededor del lugar donde
opera o donde distribuye la empresa sus bienes o presta sus servicios. A veces la
comunidad es fácil de identificar, otras veces la comunidad es todo el país o el
mundo.
Las acciones de la empresa impactarán en su vida cotidiana.Las acciones de la
comunidad pueden afectar la reputación de la empresa y dificultar el desarrollo de
las labores o puede generar lazos de alianza y colaboración mutua.

GOBIERNO

Se refiere tanto al gobierno central como al gobierno regional y los gobiernos locales.
El gobierno funciona como fiscalizador y regulador. Las reglas impuestas por él
normaran la forma en que trabaja la empresa. Puedeser un aliado en proyectos
conjuntos.

MEDIO AMBIENTE

Se refiere al entorno directo donde opera o distribuye sus productos o presta
servicios la empresa.
El medio ambiente es usualmente representado por una serie de organizaciones
gubernamentales o no gubernamentales.
Las acciones de la empresa pueden contribuir a preservarlo o a deteriorarlo. Es
importante porque genera los recursos que utilizala empresa y es indispensable
para su sostenibilidad.

ACCIONES Y BENEFICIOS
Acciones:
Incorporar la RSE en el modelo de gestión de la empresa
Adoptar prácticas de Buen Gobierno Corporativo
Reportar resultados de sostenibilidad (Reporte de sostenibilidad)
Auditar las acciones de RSE
Incluir representantes de los stakeholders en Comités o Directorios.

Beneficios para la empresa:
• Hace a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • responsabilidad social en empresas responsables
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • Responsabilidad social
  • la responsabilidad social
  • responsabilidad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS