Resistencia

Páginas: 6 (1281 palabras) Publicado: 20 de julio de 2011
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE TECNOLOGIA COMPLEJO ACADEMICO “EL SABINO” UNIDAD CURRICULAR: RESISTENCIA DE LOS MATERIALES PROF: Yocias Ulacio SECC. 33 REALIZADO POR: TORRES EIMER CI: 21.059.911

Introcuccion
Es la otra forma activa a compresión, presente en casi todas las construcciones, que se usa en conjunto con otros elementos estructurales: las vigas,para formar los pórticos y los sistemas de cable, como pilares para soportarlos. Su comportamiento selimita por la tendencia al pandeo. Para contrarrestarla es necesario usar secciones transversales que tengan grandes momentos de inercia, como las secciones tubulares y materiales de gran resistencia como el acero.

Concepto
La columna es un elemento sometido principalmente a compresión, por lotanto el diseño está basado en la fuerza interna, conjuntamente debido a las condiciones propias de las columnas, también se diseñan para flexión de tal forma que la combinación así generada se denomina flexocompresión. Según el uso actual de la columna como elemento de un pórtico, no necesariamente es un elemento rectovertical, sino es el elemento donde la compresión es el principal factor quedetermina el comportamiento del elemento. Es por ello que el predimensionado de columnas consiste en determinar las dimensiones que sean capaces de resistir la compresión que se aplica sobre el elemento así como una flexión que aparece en el diseño debido a diversos factores1. Cabe destacar que la resistencia de la columna disminuye debido a efectos de geometría, lo cuales influyen en el tipo de falla.El efecto geométrico de la columna se denominan esbeltez2 y es un factor importante, ya que la forma de fallar depende de la esbeltez, para la columna poco esbelta la falla es por aplastamiento y este tipo se denomina columna corta, los elemento más esbeltos se denominan columna larga y la falla es por pandeo. La columna intermedia es donde la falla es por una combinación de aplastamiento ypandeo.

Comportamiento
Dentro de los requisitos fundamentales de una estructura o elemento estructural están: equilibrio, resistencia, funcionalidad y estabilidad. En una columna se puede llegar a una condición inestable antes de alcanzar la deformación máxima permitida o el esfuerzo máximo. El fenómeno de inestabilidad se refiere al pandeo lateral, el cual es una deflexión que ocurre en la columna(véase Figura 3); cuando aparece incrementa el momento flector aplicado sobre el elemento, el aumento de la deflexión agranda la magnitud del momento flector, creciendo así la curvatura de la columna hasta la falla; este caso se considera inestable. Por ello la resistencia de la columna sometida a compresión tiene dos límites, el de resistencia para columnas cortas y el de estabilidad paracolumnas largas.

Disminución del esfuerzo de trabajo a compresión según la esbeltez de la columna.

Carga crítica
La deformación de la columna varia según ciertas magnitudes de cargas, para valores de P bajos se acorta la columna, al aumentar la magnitud cesa el acortamiento y aparece la deflexión lateral. Existe una carga límite que separa estos dos tipos de configuraciones y se conoce comocarga crítica Pcr.

Carga crítica Pcr. Supongamos un elemento recto vertical sometido una carga H, esta carga produce una deflexión. Si se aplica una fuerza vertical P que va aumentado y se disminuye el valor de H, de tal forma que la deflexión sea la misma el valor de Pcr es la carga necesaria para mantener la columna deformada sin empuje lateral H. Para valores mayores a la carga crítica aumentanla deflexión hasta que falla por pandeo, limitando la capacidad de la columna.

Elemento vertical sometido a carga H y P.

Excentricidad
Cuando la carga no se aplica directamente en el centroide de la columna, se dice que la carga es excéntrica y genera un momento adicional que disminuye la resistencia del elemento, de igual forma, al aparecer un momento en los extremos de la columna debido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resistencia
  • Resistencias
  • Resistencia
  • Resistencia
  • La resistencia
  • La Resistencia
  • La Resistencia
  • la resistencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS