Relaciones Laborales Y Comportamiento Humano

Páginas: 128 (31818 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2013
Tema 1 LA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y EL COMPORTAMIENTO HUMANO
1.1 Relaciones interdisciplinarias de la Ingeniería Industrial:
La Ingeniería Industrial por tener amplias aplicaciones en el sector de bienes y servicios, llámese privado o público, tiende a relacionarse con personas de diferentes disciplinas como pueden ser, según el área de trabajo:
Producción de bienes:
1. Ingenieros dediferentes ámbitos, llámese mecánico, eléctrico, económico,entre otros.
2. Contadores.
3. Planificadores.
4. Administradores.
5. Etc.
Producción de servicios:
1. Todas las áreas.
1.2 Enfoque sistemático:
El enfoque sistémico que trata de comprender el funcionamiento de la sociedad desde una perspectiva holística e integradora, en donde lo importante son las relaciones entre loscomponentes. Se llama holismo al punto de vista que se interesa más por el todo que por las partes. El enfoque sistémico no concibe la posibilidad de explicar un elemento si no es precisamente en su relación con el todo. Metodológicamente, por tanto el enfoque sistémico es lo opuesto al individualismo metodológico, aunque esto no implique necesariamente que estén en contradicción. El enfoquesistémico es, sobre todo, una combinación de filosofía y de metodología general, engranada a una función de planeación y diseño. El análisis de sistema se basa en la metodología interdisciplinaria que integra técnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de planificar y diseñar sistemas complejos y voluminosos que realizan funciones específicas. Características del Enfoque deSistemas:
2. Interdisciplinario
3. Cualitativo y Cuantitativo a la vez
4. Organizado
5. Creativo
6. Teórico
7. Empírico
8. Pragmático
El enfoque de sistemas se centra constantemente en sus objetivos totales. Por tal razón es importante definir primeros los objetivos del sistema y examinarlos continuamente y, quizás, redefinirlos a medida que se avanza en el diseño.
1.3 LaIngeniería Industrial ante la problemática organizacional contemporánea:
En toda empresa moderna y competitiva es indispensable que su organización facilite la reflexión global y la comunicación interna (dialogo sistemático y participativo) sobre los grandes problemas e intereses que la afectan. Los diferentes órganos de la empresa (direcciones, divisiones, departamentos, servicios, secciones,etc.) se integran en grandes grupos de actividades que se llaman funciones. Las más corrientes son:
Administración/ dirección.
Personal/ social.
Producción/ técnica.
Comercial/ ventas
Financiera/contable.
Abastecimiento /aprovisionamiento.
Investigación/ innovación.
La comunicación interna no debe ser analizada fuera del marco de estas funciones básicas, que constituyen su campo deaplicación y su contexto, por tres razones: porque sólo dentro de ese marco ha de funcionar la comunicación interna como recurso estratégico de extraordinario valor para los fines esenciales de la empresa (la obtención de beneficios); porque en ese marco preciso es donde se cotiza el valor de activo humano; y, en fin porque esas funciones se materializan en unidades funcionales de la organización, que seresponsabiliza del control de las actividades. En efecto, para atender a esas necesidades, la empresa contemporánea mantiene la perspectiva vertical de su organización, que se estructura en las siguientes unidades funcionales:
1. Departamento de marketing.
2 .Departamento de producción.
3. Departamento comercial.
4. Departamento de finanzas y contabilidad.
5. Departamento de recursos humanos.6. Departamento de investigación y desarrollo.
7. Departamento de comunicación.
8. Departamento de recursos tecnológicos

1.4 Organización humana:
El propósito de las organizaciones debe estar enmarcado dentro de las perspectivas de la calidad en la prestación de los servicios y/o los productos, para lo cua lrequiere de un elemento indispensable y de cuyo esfuerzo depende en gran parte...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿La filosofía relacionada con el comportamiento humano?
  • Genes y comportamiento humano, relación
  • Relaciones humanas en el campo laboral
  • Relaciones laborales en los recuersos humanos
  • Las relaciones humanas y el medio laboral
  • LA DIGNIDAD HUMANA EN LA RELACIÓN LABORAL
  • Relaciones Humanas, Laborales E Industriales
  • Teoría del Liderazgo y su relación con el Comportamiento Humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS