Reforma Tributaria Principales Aspectos

Páginas: 15 (3590 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
Principales Aspectos de la
Reforma Tributaria
Ley 20.780 de 2014
Parte I: Período 2014 - 2015
Servicio de Impuestos internos, Chile
Actualizado al 13 de enero de 2015

Objetivos de la Reforma Tributaria

Objetivo general de la Reforma Tributaria:

Que todos aporten, en su justa medida, para
financiar los gastos necesarios que permitan un
desarrollo sostenible del País.

2

Cambios al sistematributario

Para ello introduce una serie de cambios al Sistema
Tributario:

 Modificaciones al Impuesto a la Renta.

 Creación de nuevos mecanismos de incentivos a la inversión y
al ahorro.
 Impuestos relacionados con el Medio Ambiente.
 Modificaciones a algunos impuestos correctivos e impuestos
indirectos.

3

Objetivos de la Reforma Tributaria

Rol del Servicio de Impuestos Internos:
Nuevas políticas de Apoyo y Asistencia al contribuyente,
especialmente Empresas de Menor Tamaño (EMT).

 Creación de nuevos mecanismos para disminuir la evasión
y elusión.

4

ÍNDICE
Parte I: Período 2014 - 2015
Etapa 1: A partir del 1° de octubre de 2014
Etapa 2: A partir del 1° de enero de 2015

Etapa 3: A partir del 30 de septiembre de 2015

5

Etapa 1: A partir del 1° de octubre de 2014Principales modificaciones

6

Etapa 1: A partir de octubre de 2014

Aumento gradual en la Tasa del Impuesto de Primera Categoría:

Tasa del Impuesto de Primera Categoría:

2014

2015

2016

2017

Consideraciones:
 La tasa del Impuesto de Primera Categoría aumentará gradualmente a partir del
año comercial 2014 y hasta el año 2017.

7

Etapa 1: A partir de octubre de 2014

Aumento gradual en la Tasa delImpuesto de Primera Categoría:
Consideraciones a partir del 1° enero de 2017:
 Los contribuyentes podrán optar entre:


Régimen de Renta Atribuida, de acuerdo a la letra A, del artículo 14 de
la Ley de la Renta: con una tasa permanente de 25%.



Régimen de Imputación Parcial (o parcialmente integrado), de
acuerdo a la letra B, del artículo 14 de la Ley de la Renta.

 Los contribuyentes queopten, o queden sujetos al Régimen de Imputación
Parcial deberán aplicar una tasa del Impuesto de Primera Categoría de un
25,5% en el año comercial 2017, y un 27%, permanente, a contar del año
2018.

8

Etapa 1: A partir de octubre de 2014

Modificación de la Tasa Variable de Pagos Provisionales Mensuales
Obligatorios (PPMO):
 Dado el aumento de la tasa del Impuesto de Primera Categoría, loscontribuyentes deben recalcular anualmente el Impuesto de Primera
Categoría a considerar en el cálculo de su tasa variable para la
determinación y declaración de sus PPMO.
 Además, los contribuyentes que obtengan ingresos anuales superiores a
100.000 UF en el año comercial, deberán adicionalmente, ajustar la tasa
variable de sus PPMO de los meses de enero, febrero y marzo del año
siguiente, deacuerdo a un factor que varía según el año comercial.

Mayor información en la Circular N°52 del 10 de octubre de 2014 del SII.

9

Etapa 1: A partir de octubre de 2014

Rebaja Transitoria de la Tasa de PPMO:

Consideraciones:
 Los contribuyentes acogidos a los regímenes 14 TER y 14 Quáter tendrán
una rebaja de la Tasa de PPMO de 0,25% al 0,20%, sobre los ingresos
brutos obtenidos entre los meses deoctubre de 2014 y hasta septiembre de
2015.

10
PPMO: Pagos Provisionales Mensuales Obligatorios

Etapa 1: A partir de octubre de 2014

Nuevo régimen de ahorro e inversión para la Personas:
Hasta 100 UTA
Pueden NO PAGAR EL IGC por INTERESES,

DIVIDENDOS, U OTROS RENDIMIENTOS
mientras permanezcan ahorrados en
instrumentos del mismo tipo en las entidades
respectivas, durante un año comercial.Consideraciones:
 Para los contribuyentes que inviertan hasta 100 Unidad Tributaria Anual (UTA)
en depósitos a plazo, cuentas de ahorro, cuotas de fondos mutuos y otros
instrumentos que autorice el Ministerio de Hacienda.
 No se considerarán “percibidos” los intereses, dividendos u otros
rendimientos, mientras permanezcan ahorrados en los mismos instrumentos.
 Postergando su tributación, con el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aspectos Tributarios
  • Reforma tributaria
  • la reforma tributaria
  • Reforma Tributaria
  • Reforma tributaria
  • Reforma Tributaria
  • reforma tributaria
  • Reforma tributaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS