Reflexion. tamarit

Páginas: 7 (1527 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2011
En el artículo “Estado, Hegemonía y Educación”, Tamarit formula cuestiones vinculadas al lugar de la Educación y su relación con las clases dominantes. Aquí algunas preguntas para entender el texto. Intente responderlas luego de una lectura exhaustiva del texto.

a) ¿Para qué sirve la escuela?
Sirve, como educación positiva, para cumplir con mayor o menor eficacia, según la coyunturahistórica nacional e internacional, su importante función cultural y mora de reproducción y consolidación del consenso activo de las masas, ajustando y adaptando el discurso hegemónico y las prácticas correspondientes a las necesidades del mantenimiento y desarrollo del. sistema en las esferas de lo económico, lo político y lo ideológico; discurso que debe ser actualizado en la medida en quere¬sistencias, antagonismos y planteos alternativos requieran ser enfrentados y neutralizados.
También sirve para transmitir, elaborar adaptar el discurso hegemónico del estado y las prácticas que de él se deriven a la necesidad de garantizar la continuidad de lo existente, siempre y cuando el educador se adhiera al programa estatal. En cual caso pasara a ser un funcionario de este estado (estadoampliado).
Sirve como lugar de encuentro del Estado (de clase.) y las clases subal¬ternas. Donde confluyen .y se confrontan los intereses de las cla¬ses dominantes (cuyos intereses re¬presenta el Estado) y las clases do¬minadas. Como escenario donde se verifican una serie de procesos que realmente la constituyen, entre los que se destacan por su decisiva importancia los de control y apropia¬ción.
Enesta los maestros, alumnos y padres en tanto sujetos quienes se apropian de los usos, las formas, las tradicio¬nes que dan continuidad relativa a la escuela. las clases subalternas se apropian no tan sólo de conocimientos escolares, sino también de usos, prácticas, espa¬cios, etc., y todo ello para reprodu¬cir o transformar la sociedad.
Sirve como eslabón de la cadena de legitimación del saberelaborado en el acto de poner el conocimiento al alcance del pueblo, de proceder a distribuirlo, la escuela lo legitima a los ojos de la gran mayoría de la población. Ninguna otra institución está en condiciones de cumplir esta función con la autoridad so¬cialmente reconocida con que lo hace la institución escolar.
El papel de la escuela (de la educación el general) en la sociedad, en su funciónmás o menos reproductora, es su mayor o menor aporte a la transformación o al mantenimiento de las relaciones sociales existentes


b) ¿Es la escuela una obligación o una conquista?

Desde mi punto de vista puede ser las dos cosas, aunque si la vemos como una obligación (más bien si la tomamos así) el provecho que sacamos de esta experiencia no va a ser nada en comparación de que si lavemos como una conquista.

c) Si las clases dominantes imponen la educación ¿por qué las clases populares la reclaman?

Porque la polémica en torno a los beneficios de la escuela para los "sectores populares" debe ser rea¬bierta si es que alguien la conside¬ró clausurada o "superada".


d) Si la educación es un derecho desde largo tiempo reivindicado por el pueblo ¿por qué los sectoresdominantes se interesaron en proporcionarla?

Porque "el Estado es to¬do el conjunto de actividades prác¬ticas y teóricas con las cuales la clase dirigente no sólo justifica y mantiene su dominio, sino que lle¬ga a obtener el consenso de los go¬bernados"

e) ¿Por qué la escuela puede ser pensada como un instrumento de hegemonía? Intenta integrar en el análisis los distintos conceptos trabajadosen el texto.

Hegemonía es supremacía de una entidad sobre otras de igual tipo, el estado es quizás el mayor referente de hegemonía y al aceptar el concepto de estado ampliado incorporando a la escuela como parte de este estado ampliado podemos decir que la escuela puede ser pensada como un instrumento de hegemonía ya que el educador al adherirse al programa estatal garantiza la continuidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TAMARIT
  • tamarita
  • TAMARIT
  • josep tamarit sumalla
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion
  • Reflexion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS