Proy

Páginas: 10 (2400 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015
Colegio Enrique Malavassi Vargas


Proyecto de Filosofía


Filosofía política


Curso de Filosofía


Profesor: Mario Montero



Andrea González
Daniela Díaz


10-2

Política
Según Aristóteles es un hombre que es un animal político (zoon politikon en griego). El termino viene de polis, que significa cuidad, el lugar donde las personas conviven y expresan sus interés e ideas. También es laciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado, es el ejercicio del poder que busca un fin transcendente.
Democracia
El concepto conocido en español como democracia tiene sus bases en el antiguo griego y se forma al combinar los vocablos demos (que se traduce como “pueblo”) y kratós (que puede entenderse como “poder” y “gobierno”). La noción comenzó a ser empleada en el siglo V A.C.,en Atenas.
En la actualidad, se entiende que la democracia es un sistema que permite organizar un conjunto de individuos, en el cual el poder no radica en una sola persona sino que se distribuye entre todos los ciudadanos. Por lo tanto, las decisiones se toman según la opinión de la mayoría.

También se entiende como democracia al conjunto de reglas que determinan la conducta para una convivenciaordenada política y socialmente. Se podría decir que se trata de un estilo de vida cuyas bases se encuentran en el respeto a la dignidad humana, a la libertad y a los derechos de todos y cada uno de los miembros.
En la práctica, la democracia es una modalidad de gobierno y de organización de un Estado. Por medio de mecanismos de participación directa o indirecta, el pueblo selecciona asus representantes. Se dice que la democracia constituye una opción de alcance social donde para la Ley todos los ciudadanos gozan de libertad y poseen los mismos derechos, y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

Pericles
(Atenas, h. 495 a.C.-id., 429 a.C.) Político y orador ateniense. Hijo de Jantipo, artífice de la victoria helena sobre los persas en la batalla deMicala (479 a.C.), y de Agaristé, sobrina del prestigioso legislador ateniense Clístenes y miembro de la familia aristocrática de los alcmeónidas, Pericles fue discípulo de los filósofos Anaxágoras de Clazómenes, Protágoras de Abdera y Zenón de Elea. Movido por su amor a las letras, financió en el 472 a.C. la representación de la tragedia de Esquilo Los persas.
Hacia los treinta años, Pericles iniciósu carrera política dentro del partido democrático de Efialtes y, cuando éste fue asesinado (461 a.C.), asumió su dirección e hizo aprobar por la Asamblea de Atenas una serie de reformas que acentuaban el carácter democrático del Estado ateniense, a pesar de la oposición de la oligarquía. Es considerado el padre de la democracia ateniense.

Movimientos políticos
Comunismo
Es una forma deorganización social y económica que promueve la formación de una sociedad sin clases sociales, donde los medios de producción sean de propiedad común. Esto implica que la propiedad privada de dichos medios no existiría, lo que llevaría al poder en la clase trabajadora.
Orígenes y fundadores del comunismo
Surgió a principios del siglo XIX, como respuesta al nacimiento y desarrollo del capitalismo moderno.Los fundadores del comunismo fueron Karl Marx y Feiedrich Engels en sus obras, intentaron analizar la sociedad capitalista. Algunas características son:
Estas sociedades permiten el reparto equitativo de todo el trabajo en función a la habilidad, y todos los beneficios en función de las necesidades.
El comunismo debe luchar, por medio de la revolución, para lograr la abolición de la propiedadprivada; la responsabilidad de satisfacer las necesidades publicas recae, pues, en el Estado.
Socialismo
Sistema de organización social y económica que defiende la abolición de la propiedad privada o socialización de los medios de producción para alcanzar una sociedad mas justa, libre y solidaria, la palabra socialismo fue acuñada en el siglo XIX.
El sistema socialista nació con el propósito de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proy
  • PROYE
  • Proy
  • proy
  • Proy
  • proye
  • Proy
  • PROY

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS