Procesos Para Establecer Una Empresa

Páginas: 7 (1505 palabras) Publicado: 8 de julio de 2012
Día 1 (recoger formularios)

Dirigirse al registro mercantil a recoger el formulario para inscripción como comerciante individual y empresa individual (es el mismo formulario).

Este formulario se compra en cualquiera de las ventanillas de banrural que se encuentran dentro del registro mercantil. El costo es de Q. 2.00 (2 quetzales exactos).

Cuál es la diferencia entre comercianteindividual y empresa individual?

Para que una persona cualquiera pueda comercializar productos y/o servicios dentro de Guatemala (comerciante individual) debe obtener un permiso el cual se llama: comerciante individual.

Una persona puede ser dueña de muchas empresas y cada empresa necesita un permiso para poder operar (vender servicios y/o productos) en Guatemala. Dicho permiso se denomina “Patentede comercio”. Llenar la casilla de empresa individual significa que obtendremos una “patente de comercio”.

Dirigirse a cualquier oficina de la SAT (yo prefiero la agencia que está en el centro comercial Atanasio Tzul) porque no llega mucha gente ahí. La agencia del obelisco siempre hay cola como de 30 personas.

Solicitar formulario de inscripción y actualización de RTU (registro tributariounificado) El objetivo de este formulario es que en el vas a decir cuál es la dirección física de tu local de tu tienda, la dirección física de tu residencia, los impuestos a los que te inscribirás (IVA, ISR, IETAP).

Los impuestos es lo que te cobra Guatemala por derecho a comercializar productos y/o servicios dentro de nuestro país. Es el precio que hay que pagar por poder hacer ventaslegalmente dentro de nuestro país Guatemala.

Lo que a continuación es para emprendedores que están empezando con su empresa

Si estás empezando con tu empresa lo mejor es inscribirte como pequeño contribuyente. Por definición, el pequeño contribuyente es el que vende a lo máximo Q 60,000 en un año completo.

Si estás empezando con tu empresa lo mejor es inscribirte al régimen simplificado del 5%(en la casilla de IVA). Esto quiere decir que solamente pagarás el 5% del total de las ventas.

Por ejemplo si vendiste: Q10,000, deberás pagar a la SAT Q 10,000 * 0.05. De los Q 10,000 que vendiste Q500 son para la SAT.

Supuestamente esos Q500 la SAT los invierte en Guatemala.

La cantidad que le pagues a la SAT deberás hacerlo cada 3 meses en los meses de (abril, julio, octubre, enero)Si te inscribes en este régimen del 5% solamente pagarás el 5% de las ventas. No pagarás ISR ni IETAP.

También se debe solicitar el formulario de habilitación de libros. Estos libros son los libros de compras, ventas, inventario y caja que toda empresa debe tener como mínimo.

Día 2 (entregar formulario en el registro mercantil)

Dirigirse al registro mercantil a dejar el formulario parainscripción como comerciante individual y empresa individual (es el mismo formulario).

En un folder tamaño oficio debes entregar:
1. Formulario lleno a máquina o a mano con tinta negra de inscripción de comerciante individual y empresa individual (el que fuiste a recoger el día uno ahí mismo al registro mercantil).

2. Fotocopia completa de tu cédula.

3. Balance general de inicio deoperaciones firmado por un perito contador inscrito en la SAT. Este balance debe indicar el nombre comercial de tu empresa, propietario, capital inicial (mínimo debe ser Q2,000). Busca algún amigo perito contado que pueda hacerte este sencillo balance y así te puedas ahorrar este costo.

En cualquiera de la cajas de la 4 a la 7 hacer cola y decir que llegas a entregar el formulario para inscripción comocomerciante individual y empresa individual. Enseñárselo a la persona que esté en la caja.

La persona te dará 2 recibos que tendrás que pagar en banrural (que se encuentran dentro del registro mercantil).

Vas a banrural, haces tú cola, pagas y regresas con la persona a la que le diste el folder tamaño oficio ya con los recibos pagados. El total que hay que pagar es de Q175 de los cuales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • procesos para establecer objetivos
  • Requisitos para el establecimiento de una empresa
  • Lineamientos Para Establecer Una Empresa
  • Propuesta para establecer el proceso de adiestramiento de personal en la empresa marfil c.a
  • Proceso para legalizar una empresa
  • PROCESO PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA
  • proceso para constituir una empresa
  • Procesos para construir una empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS