Proceso administrativo

Páginas: 27 (6512 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2012
1. MARCO TEORICO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
1.1.- Conceptualización del proceso administrativo
(Chiavenato, 2001)Un proceso es el conjunto de pasos o etapas necesarios para llevar a cabo una actividad o lograra un objetivo. Proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración, mismas que se interrelacionan y forman un procesointegral.
La estrategia es puesta en marcha mediante la acción empresarial que, para ser eficaz, necesita planearse, organizarse, dirigirse y controlarse. La planeación, la organización, la dirección y el control constituyen el denominado proceso administrativo. El concepto de proceso implica que los acontecimientos y relaciones entre estos son dinámicos, están en evolución y cambio constante.El proceso no es una situación inmóvil estancada ni estática, si no móvil y continua y sin comienzo y sin fin.
El proceso administrativo no es solo una simple secuencia ni un ciclo repetitivo de funciones –planeación, organización, dirección y control-, si no que conforman un sistema en el que todo es mayor que la suma de las partes, gracias al efecto sinérgico. Se ilustra en la figura1.1Figura 1.1 Idalberto Chiavenato.2001 Proceso administrativo, 3ºedicion,
Editorial, Mc Graw Hill, Bogotá Colombia. P.132

El proceso administrativo es un medio de integrar diferentes actividades para poner en marcha la estrategia empresarial. Después de definir los objetivos empresariales y formular estrategias que la empresa pretende desarrollar,analizando el ambiente que rodea la empresa, la tarea que debe desempeñarse y la tecnología que se utilizara, así como personas involucradas.

El proceso administrativo está compuesto por la fase mecánica y la dinámica en donde:
MECANICA.
Comprende a la planeación (trata de las que cosas se van a realizar en la empresa, se realizan planes, programas, presupuestos, etc.) y a la organización (decómo se va a realizar y se cuenta con los organigramas, recursos funciones…)
Fase mecánica.
Planeación: fijar el curso de acción, la secuencia de operaciones, determinación del tiempo. Propósitos, objetivos, estrategias, políticas, programas, presupuestos, procedimientos. (Arena, 1977)
Organización: se estructuran las relaciones de los elementos materiales y humanos para lograra su máximaeficiencia. (Arena, 1977)
DINÁMICA.
Aquí está la dirección que se encarga de ver que se realicen las tareas y para ello cuentan con la supervisión, liderazgo, comunicación, motivación y por último, encontramos que el control que es el encargado de decir como se ha realizado, que se hizo, y compara los estudios.
Fase dinámica.
Dirección: donde se logra la realización efectiva de todo loplaneado. (Arena, 1977)
Control: es la medida y corrección del desarrollo de las actividades de los subordinados, con el propósito de asegurar el logro de los objetivos y planes de la empresa. (Arena, 1977)
Integración: compaginación estrecha y coordinada de todas y cada una de las secciones que cumplen con los objetivos. (Arena, 1977)Propósitos de la planeación
Planeación Objetivos
FASE MECÁNICA
Estrategias y políticas
Técnicas de planeación

Naturaleza y propósito
Organización Departamentalización básicaDepartamentalización de servicio

Evaluación del personal
Integración Desarrollo y entrenamiento
Integración de elementos materiales
FASE DINAMICA...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso Administrativo y Roles Administrativos
  • proceso administrativo dinamica administrativa
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso administrativo
  • Proceso Administrativo
  • Proceso Administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS