problematicas de la educacion media superior

Páginas: 10 (2268 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
PROBLEMATICAS DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR
Cobertura insuficiente y desigualdad en el acceso a la educación media superior. En el transcurso de la última década, la matrícula de la educación media superior creció en 41%. Este crecimiento acelerado contribuyó a elevar el nivel de escolaridad de la población; fue condición para el crecimiento, también acelerado, de la educación superior;proporcionó nuevos horizontes a los egresados de la educación secundaria al multiplicarse las oportunidades de acceso a un mayor número de planteles y modalidades educativas y, mediante su diversificación, respondió a las necesidades de personal calificado de una parte del sector productivo en diferentes momentos del crecimiento económico del país y sus regiones.
En ese lapso, el bachillerato generalaumentó su matrícula en 36.5% y el bachillerato tecnológico bivalente lo hizo en 93.3%. En contraste, la matrícula de la educación profesional técnica registró un decremento de 4.6%. A pesar del crecimiento notable de la matrícula, la participación de la población mexicana entre los 16 y los 18 años en este tipo educativo es aún relativamente baja (46.8%) y se compara desfavorablemente con la de lamayoría de los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).
Además, en el ámbito nacional se manifiestan diferencias entre las entidades federativas en el acceso a la educación media superior. Así, mientras que la participación del grupo de edad de 16 a 18 años en el Distrito Federal es cercana a 80%, en Chiapas, Puebla y Oaxaca es menor a 44%. Las diferenciasentre las entidades federativas se acentúan aún más en el caso de las poblaciones rurales que habitan en asentamientos muy pequeños, los trabajadores migrantes y los indígenas. En cada una de estas categorías las mujeres se encuentran en una situación de mayor desventaja.
Baja eficiencia terminal. La eficiencia terminal de la educación media superior se estima en 59% en el bachillerato y en 44% enla educación profesional técnica. Para el ciclo escolar 20002001 el abandono escolar en el bachillerato se estimó en 17% y en 24.9% para el profesional técnico, mientras que la reprobación alcanzó 39% y 23.6%, respectivamente. Entre las causas de la baja eficiencia terminal sobresalen la deficiente orientación vocacional de los estudiantes, la rigidez de los programas educativos y su dificultadpara actualizarse oportunamente, así como la interrupción de los estudios por motivos económicos.
Al lograr que los estudiantes culminen sus estudios en los tiempos previstos, para lo cual es necesario mejorar la calidad de la educación en todo el sistema, fortalecer los programas de orientación vocacional, flexibilizar los programas educativos y apoyar con becas a quienes se encuentran en riesgode abandonar la escuela por razones económicas.
Planes y programas de estudio, y ambientes escolares rígidos. El currículo vigente en las diferentes modalidades de la educación media superior, por lo general, no toma en consideración las necesidades de la rica diversidad de individuos y subgrupos que componen la población escolar de cualquier plantel. Sólo excepcionalmente se han atendido lasnecesidades de personas adultas y de estudiantes con discapacidad.
Por otra parte, los estatutos y reglamentos vigentes en las diferentes escuelas, la rigidez de los programas educativos y la diversidad de la oferta existente dificultan el reconocimiento de la totalidad de los estudios ya realizados por los alumnos que se ven en la necesidad de solicitar un cambio de plantel. Ello induce al abandonoescolar y a la frustración individual y familiar.

Uno de los mayores retos de este tipo educativo es garantizar el buen funcionamiento de los planteles y la buena calidad de los programas educativos que ofrecen. El aseguramiento de la buena calidad es indispensable para avanzar en el logro de la equidad educativa y para que los estudiantes puedan ingresar a escuelas en las cuales existan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Problemáticas de la educación superior
  • Problematica De La Educacion Superior En Venezuela
  • PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACION SUPERIOR
  • Problematica de la educacion superior
  • Fines de la Educación Media Superior
  • Ensayo De Educacion Media Superior
  • Tutoría en la educación Media Superior.
  • Competencias en educación media superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS