politica

Páginas: 3 (715 palabras) Publicado: 10 de abril de 2014

Clase II

En esta clase veremos la definición de Poder, si bien algo ya les había comentado en el aula, veremos el significado. La bibliografía que trata sobre el poder, tanto político como delEstado es muy amplia y variada. A continuación opte por un autor que tal vez sea complejo, pero iremos trabajándolo de manera que será perfectamente entendible para todos.

Recomendación deldocente para comprensión de texto
Inicialmente: Para poder comprender este tipo de textos, es fundamental hacer una lectura que tenga las siguientes características.
Lectura comprensiva
Lenta yrespetando los signos de puntuación
Detenerse cuando ya no sigo el hilo de lo que estoy leyendo y releer

Segundo paso: Luego de leer todo el texto completo, subrayar lo que YO creo que es más importante,las ideas principales del texto.
Esto, se puede realizar, usando un tipo de color para las ideas principales y otro color para las ideas secundarias como para los ejemplos.

Tercer paso:Redactar un texto propio, donde explico la posición del autor.

Cuarto paso: Relectura de mi texto propio, para verificar que realmente diga lo que quiero expresar.

Quinto paso: Verificación por partedel profesor. Corrección de errores comunes o apreciaciones incorrectas del texto.




El poder.1

El poder es el tercer elemento del Estado. La palabra "poder" sugiere de inmediato la ideade pujanza, de fuerza, de energía; cuando yo digo que puedo algo, que tengo poder para algo, quiero decir que dispongo de capacidad, de aptitud, de facultad, de fuerza para ello, que tengo a mi favoro que puedo desplegar una cierta energía o actividad. A esto se refiere Pemán cuando advierte que el vocablo poder a solas no significa nada, porque la palabra poder no es un sustantivo sino un verbosustantivado y que por ende encierra una idea de medio y de relación: no "se puede" a secas, sino que "se puede" algo. De ahí que donde haya un fin a cumplir habrá "un poder" para cumplirlo, o sea,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Polita Lo Politico
  • Politica y las politicas
  • Politica y Politico
  • La politica y lo politico
  • La política y lo político
  • lo politico y la politica
  • Politica
  • Politica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS