poder publico municipal

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 7 de enero de 2015
PODER PUBLICO MUNICIPAL

CONCEPTO, BASE LEGAL Y BASAMENTO CONSTITUCIONAL
El Poder Público Municipal está conformado por los Municipios quienes constituyen la unidad política primaria de la organización nacional, gozan de personalidad jurídica y autonomía dentro de los límites de la Constitución de República Bolivariana de Venezuela y de la ley. La autonomía municipal comprende la elección desus autoridades, la gestión de las materias de su competencia y la creación, recaudación e inversión de sus ingresos.
Su basamento constitucional lo podemos encontrar desde el artículo 168 hasta el 185 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
La base legal del Poder Público Municipal se encuentra consagrada en el Código Orgánico del Poder Público Municipal.

ESTRUCTURA DELMUNICIPIO

Organigrama Estructural del Municipio se puede observar, de una manera muy amplia, la estructura del Municipio. En primer lugar tenemos al Alcalde, quien preside el organismo, en ese mismo nivel, y de manera autónoma se observa a la Cámara Municipal con su secretaría y a la Contraloría Municipal. Luego vendrían la Dirección de Hacienda, Contraloría Interna y la Sindicatura Municipal.A continuación se encuentran los Institutos Autónomos como el de la Policía del Municipio, de Deporte, de la Juventud, entre otros; y el Registro Civil. Más adelante nos encontramos con las Direcciones de servicios a la ciudadanía y otras Oficinas que prestan servicios de información y de convivencia a la comunidad. Estas oficinas se crean en cada Municipio de acuerdo a las necesidades de lapoblación dentro de su jurisdicción.


ORGANIZACIÓN DEL MUNICIPIO

El Poder Público Municipal está conformado por cuatro (4) funciones específicas a saber:
1. La función ejecutiva: Es desarrollada por el alcalde, y es a quien corresponde el gobierno y la administración, es la primera autoridad civil y política en el Municipio, jefe del ejecutivo municipal, primera autoridad de la policíamunicipal y representante legal del ente municipal. Tiene carácter de funcionario público. el alcalde o alcaldesa elegido o elegida por votación universal, directa y secreta, con sujeción a lo dispuesto en la legislación electoral.
2. La función deliberante: Corresponde al Concejo Municipal, integrado por concejales, quienes se encargan de ejercer la función legislativa municipal. También ejercerá elcontrol político sobre los órganos ejecutivos del Poder Público Municipal.
3. La función de control fiscal : Esta función le corresponde a la Contraloría Municipal, en los términos establecidos en la ley y su ordenanza, su principal función consiste en la vigilancia y fiscalización de los ingresos, gastos y bienes municipales, y será dirigida por el Contralor Municipal, designado por el Concejomediante concurso público. En cada Municipio existirá un Contralor o Contralora Municipal, que ejercerá de conformidad con las leyes y la ordenanza respectiva, el control, vigilancia y fiscalización de ingresos, así como de las operaciones relativas a los mismos.
4. La función de planificación: Está ejercida en corresponsabilidad con el Consejo Local de Planificación Pública, el cual es el órganoencargado de integrar al gobierno municipal y a las comunidades organizadas en el proceso de planificación e instrumentación del desarrollo del Municipio. Su funcionamiento se regirá por lo establecido en la ley especial y en la respectiva ordenanza, de conformidad con la normativa de planificación correspondiente.
La organización del municipio es muy amplia, comprende toda una estructura que sepodría iniciar jerárquicamente con el Concejo Municipal, la organización interna de la municipalidad, y otras organizaciones complementarias que faciliten la participación ciudadana en la gestión de gobierno y en la promoción del desarrollo local.
Encontramos como órganos auxiliares del Poder Público Municipal
* Secretaría
* Sindicatura

COMPETENCIA QUE LE ASIGNA EL ORDENAMIENTO JURÍDICO AL...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Poder publico municipal
  • Poder Publico Estatal Municipal
  • Poder Publico Municipal
  • Poder Publico Municipal
  • Competencias del poder publico municipal
  • Poder Publico Municipal
  • Ley orgánica del poder publico municipal
  • Estructura del poder público nacional, estatal y municipal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS