Pete

Páginas: 5 (1247 palabras) Publicado: 17 de diciembre de 2012
Ecuador
Aspecto físico: Relieve, clima.
Aspecto humano: Demografía (Ciudades principales) y actividades económicas.
Relieve: El relieve está constituido por una parte del sistema montañoso de los Andes que atraviesa el país en dos ramales, el oriental y el occidental, comunicados por varias Cordilleras transversales que forman valles principalmente en la zona oriental del país. Entre lospicos mas altos del Ecuador se destacan el Chimborazocon 6.310 metros de altura, el Cotopaxi, con 5.897 y el Cayambe con 5.790, entre otros, siendo la mayoría de ellos de origen volcánico, así como la ciudad misma de Quito, localizada a 2.800 metros de altura, construida en la base del volcán Pichincha, de 4.749.
La hidrografía se conforma de ríos pertenecientes a la vertiente del Pacifico como elEsmeralda y el Guayas, y en la vertiente amazónica sobresalen el Napo, el Pastaza, el Aguarico, el Curaray y el Zamora, entre otros. En la zona de los Andes -prácticamente todo Ecuador-, los contrastes de clima y vegetación se hacen bastante pronunciados. Existe una sola estación lluviosa, entre los meses de noviembre y mayo, que genera 1.500 milímetros de agua, y la zona costera presenta cambiosde clima y vegetación de manera más marcada que en el resto de la zona del pacifico.

Clima: El clima en el Ecuador continental presenta numerosas variables. La razón es que está influenciado por tres factores principales: las corrientes marinas del Pacífico; los pisos altitudinales generados por la presencia de los Andes que van desde los 1000 a más de 5500 metros sobre el nivel del mar y lossistemas meteorológicos propios de la Cuenca Amazónica. Por su ubicación en el centro del planeta, en la latitud cero, sólo existen dos estaciones climáticas predecibles en el Ecuador: húmeda y seca, llamadas invierno y verano.

Las temperaturas promedio general van desde los 0° C en las cimas de los Andes hasta más de 30° C en la Costa, Galápagos y las llanuras  de la Amazonía. La estaciónlluviosa es aquella en la que se presenta mayor cantidad y frecuencia de precipitaciones. Va desde diciembre hasta fines de abril en la Costa y Galápagos y es generalmente la estación con las temperaturas más elevadas del año, las que pueden superar los 35° C.
En la región andina la estación “húmeda” o lluviosa va desde octubre hasta abril, pero las temperaturas dependen más de la altitud de lasdiferentes ciudades y zonas de la región. En la Amazonía, la estación de mayores lluvias se da entre abril y noviembre ya que está influenciada por los sistemas meteorológicos de la gran hoya amazónica. Aquí también viene asociada con las temperaturas más elevadas del año (sobre los 35°).
La estación seca, por contraste, se da en la Costa, Región Andina y Galápagos entre mayo y octubre, con casi nadade precipitaciones pluviales, cielos predominantemente cubiertos y temperaturas más frescas (o menos cálidas) en la Costa y Galápagos. Mientras, en la Región Andina, las mañanas y tardes, especialmente entre 10:00 y 16:00 tienen cielos despejados, mayor brillo del sol y las temperaturas suben hasta 24° C en promedio. Por contraste, las noches y madrugadas tienen las temperaturas más bajas del año.En la Amazonía, la estación seca se da entre diciembre y abril con menos precipitaciones, temperaturas entre los 22° a 28° C y mayor propensión a cielos despejados y brillo del sol.
En la Región Andina las temperaturas varían de acuerdo a la altitud. Es así como entre los 1500 a 3000 metros, las temperaturas medias van de 8° a 20° C, y los  valores máximos de 22 a 30° C y -4° hasta 5° C envalores mínimos. En las vertientes exteriores de las cordilleras, entre 500 a 2670 metros de altura, por cada 1000 metros de mayor elevación, las temperaturas medias descienden 4,7° C.  En el nivel entre 2670 y 4400 metros, por el mismo incremento en altitud, las temperaturas medias descienden 5° C.
En la Costa, Amazonía y el Archipiélago de Galápagos, la media anual se sitúa entre los 25° C, con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pete
  • peter
  • Petar
  • Petes
  • Petes
  • Peter
  • Peter
  • pet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS