PEDAGOGIA

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 1 de agosto de 2014
EL ABP Y LAS Tics.
El Aprendizaje por Proyectos (ApP) y al Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), son estrategias que cada vez se están usando con mayor frecuencia en las Instituciones Educativas.Al utilizarlas, se fomenta y promueve en los estudiantes: actitud positiva hacia el aprendizaje, pensamiento crítico, trabajo colaborativo, habilidades, actitudes y valores.
Antes de continuaralgunas definiciones:
El ABP es un método de aprendizaje en el cual los estudiantes se enfrentan a
situaciones problemáticas de carácter teórico ó práctico, que sirven como el estímulo inicial y elesquema para el aprendizaje, seguido de un proceso sistemático de indagaciones, en donde el papel principal del profesor es guiar y facilitar el aprendizaje, sin contribuir directamente a la solución delproblema o ser la fuente de información primaria (Stanford 2001)
El ApP es una estrategia de enseñanza que constituye un modelo de instrucción auténtico en el que los estudiantes planean, implementany evalúan proyectos que tienen aplicación en el mundo real más allá del aula de clase (Blank, 1997; Dickinson, et al, 1998; Harwell, 1997).
Dejando claro lo anterior, la gran pregunta es ¿cómointegrar las TIC a dichas estrategias? A continuación se nombran algunas características que se deben tener en cuenta al trabajar ApP o ABP con las TIC:
El estudiante debe resolver el problema o la tareausando las TIC.
Para su solución es necesario utilizar conocimientos, habilidades y recursos de ayuda como: herramientas de la mente (TIC) y herramientas que potencian las capacidades físicas(microscopio, Internet, etc.).
No solo es aprender ‘Acerca de algo’. Se debe aprender ‘haciendo algo’.
Requiere que el estudiante realice un producto y mejoras continuas a este.
Debe permitir que elestudiante participe, reflexione y desarrolle habilidades mentales de orden superior.
Tienen un peso significativo la selección efectiva de los contenidos y temas que se van a trabajar.
Facilita el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogía
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia
  • Pedagogia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS