Osificacion

Páginas: 4 (901 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2012
OSIFICACIÓN

El tejido óseo representa la parte más importante del esqueleto. A pesar de su dureza y resistencia, posee cierta elasticidad. Al igual que el cartílago, el tejido óseo es una formaespecializada de tejido conectivo denso. El tejido óseo provee al esqueleto de su necesaria fortaleza para funcionar como sitio de inserción y sostén del peso para los músculos, y dar cierta rigidez alorganismo para protegerlo de la fuerza de gravedad.
EL TEMA TEJIDO ÓSEO SERÁ ESTUDIADO EN LA UNIDAD Nº 4 SISTEMA LOCOMOTOR, EN ESTA UNIDAD SE TRABAJARÁ LA OSIFICACIÓN, QUE ES EL PROCESO MEDIANTE ELCUAL SE FORMA EL TEJIDO ÓSEO.

OSIFICACIÓN
Es el proceso mediante el cual se forma el tejido óseo. Debe diferenciarse de la osteogénesis que es el proceso de formación del órgano hueso.
Para que sedesarrolle la osteogénesis tiene lugar la formación del tejido óseo (osificación) y el crecimiento y remodelación de los huesos.
Para que tenga lugar la osificación, células mesenquimatosasindiferenciadas se diferencian a osteoblastos, los cuales elaboran matriz ósea orgánica u osteoide. Este osteoide se mineraliza para dar tejido óseo.
Todas las modalidades implican el reemplazo del tejidoconectivo preexistente por hueso, pero no generan diferencias estructurales en el hueso maduro, sino que son procesos distintos de desarrollo óseo.
El proceso de osificación comienza alrededor de lasemana 6 del desarrollo embrionario.
MODALIDADES DE OSIFICACIÓN:
A) INTRAMEMBRANOSA
B) ENDOCONDRAL
C) MARGINAL: similar a la intramembranosa, ocurre en el maxilar inferior
D)METAPLÁSICA: se sustituye directamente el tejido cartilaginoso por el tejido óseo, el reemplazo no es gradual. Es exclusiva de la zona donde se implanta la uña en la falange de los dedos (lecho ungueal).

A)Osificación intramembranosa
Se inicia a fines del 2º mes de gestación. El tejido óseo se forma en el interior del tejido mesenquimatoso (conjuntivo embrionario) y se dispone en capas que parecen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • osificacion
  • Osificacion
  • Osificacion
  • Osificacion
  • Osificacion
  • Osificacion
  • Osificación
  • osificacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS