Mundializacion

Páginas: 14 (3268 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2012
[pic] [pic] [pic]

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MISION SUCRE
UNIDAD CURRICULAR: ESTADO, INTEGRACIÓN REGIONAL Y GLOBALIZACIÓN









UNIDAD 1. GLOBALIZACIÓN VS. MUNDIALIZACIÓN











Facilitadora:Participantes:

A
Semestre V
Sección: A
Programa de Formación de Grado En Estudió Jurídico

Valencia, Octubre 2012
ÍNDICE


Contenido Numero de PáginaPortada............................................................................................................1

Índice...............................................................................................................2

Dedicatoria......................................................................................................3

Agradecimiento..............................................................................................4Introducción....................................................................................................5

Unidad 1. Globalización Vs. Mundialización……………………………...6-10

Tema 2. Mundialización.................................................................................6

Tema 2.1.   Mundialización: Retos, Desafíos Y Alternativas…………….…7

Tema 2.1.1. La Mundialización: Alternativa Para El Desarrollo YHerramienta Para El Acercamiento De Los Pueblos...................................8

Tema 2.1.2. Los Movimientos Sociales Y Los Gobiernos Frente A La Globalización…………………………………………………………………...9-10

Conclusión...………………………………………………………………………11

Anexo…….…………………………………………………………………..…12-13

Bibliografía……….………………………………………………………………..14













DEDICATORIA


Dedicamos este trabajo aDios todo Poderoso quien es el centro de este trabajo, de nuestras vidas y del mundo entero. Como esta escrito en la Sagrada Biblia en el Libro de la Epístola del Aposto Pablo en Colosenses Capitulo 3. Versículo 23 - 24. Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el señor y no para los hombres; sabiendo que el Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señorservís.

Se lo dedicamos también a nuestro Libertador Simón Bolívar que es el padre de la patria e inspiración de nuestra Carta Magna que es nuestra Constitución Bolivariana de Venezuela en la cual magna leyes y normas que regular nuestro maravilloso y hermoso país Venezuela. En nuestra Constitución Bolivariana de Venezuela allí esta enmarcada todas las leyes en especiar la que abordamos en estetrabajo que esta relacionada a la mundialización, globalización y. En la Constitución Bolivariana de Venezuela esta establecido el siguiente artículo:

Artículo 153. La República promoverá y favorecerá la integración latinoamericana y caribeña, en aras de avanzar hacia la creación de una comunidad de naciones, defendiendo los intereses económicos, sociales, culturales, políticos y ambientalesde la región. La República podrá suscribir tratados internacionales que conjuguen y coordinen esfuerzos para promover el desarrollo común de nuestras naciones, y que garanticen el bienestar de los pueblos y la seguridad colectiva de sus habitantes. Para estos fines, la República podrá atribuir a organizaciones supranacionales, mediante tratados, el ejercicio de las competencias necesarias parallevar a cabo estos procesos de integración. Dentro de las políticas de integración y unión con Latinoamérica y el Caribe, la República privilegiará relaciones con Iberoamérica, procurando sea una política común de toda nuestra América Latina. Las normas que se adopten en el marco de los acuerdos de integración serán consideradas parte integrante del ordenamiento legal vigente y de aplicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mundialización
  • La mundializacion
  • Mundializacion
  • La Mundialización
  • La Mundializacion
  • Mundializacion
  • La mundializacion
  • Mundializacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS