La mundializacion

Páginas: 6 (1478 palabras) Publicado: 17 de junio de 2010
Que es mundializacion:
Es el proceso mundial de homogenización del modo de producción capitalista, de mundialización de los mercados y de las transacciones financieras, de entrelazamiento de las redes de comunicación y del control mundial de las imágenes y de las informaciones.
La Mundialización: Es el proceso de integración que conduce al debilitamiento del papel geopolítico de las fronterasde los estados nacionales. La mundialización se acompaña de una fuerte desnacionalización de los espacios económicos de fondo el lugar a un espacio mundial integrado. Esta desnacionalización no es espontánea si no organizada. la mundialización suscita proyectos más o menos acabados de regulación de actividades a escala mundial.

las economías nacionales en diferentes partes del mundo. Estáimpulsada por la interacción de los avances tecnológicos, las reformas en el comercio y la política de inversiones, y las cambiantes estrategias de producción, organización y comercialización de las empresas multinacionales. El ritmo y la profundidad de la mundialización difieren según los países y las regiones, pero los principales aspectos económicos del proceso son básicamente idénticos.
Efectosde la mundialización
• Se ha intensificado la competencia entre empresas en los mercados de exportación y entre países que pretenden atraer y acrecentar la inversión directa extranjera
• Están emergiendo en todo el mundo nuevos centros de producción a medida que las empresas multinacionales internacionalizan su produccción y se concentran en la especialización de productos
• Las empresasmultinacionales están jugando un papel capital. Sus ingresos totales y sus inversiones directas en el extranjero ascendieron al 21% del PIB mundial en 1997
• Las transacciones financieras a corto plazo están superando las exportaciones mundiales. En 1989, por ejemplo, el promedio de giro diario en los mercados monetarios de cambio mundiales equivalía a 56 veces el volumen diario de las exportacionesde bienes y servicios. En 1998, según la OIT, ascendía como mínimo a 78 veces esas exportaciones
• La innovación tecnológica, y en especial la convergencia de las tecnologías de información y comunicación, ha transformado los procesos de producción, acortado los ciclos de vida de los productos y revolucionado los servicios haciendo que sean más los que se pueden comercializar
Mundialización:las oportunidades
Se están creando puestos de trabajo a medida que aumentan las oportunidades de las empresas con la reducción de las barreras comerciales y la descentralización de la producción para aprovechar los beneficios específicos derivados de la ubicación de sus instalaciones (por ejemplo, trabajo barato no adiestrado o adiestrado). El caso más llamativo es el de las zonas francas deexportación (ZFE), como se describe en otro lugar.
Otras novedades son la subcontratación de actividades por las empresas, la mayor especialización y nuevas formas de organización del trabajo. Todas tienen algunos efectos positivos sobre el empleo, directos e indirectos. La extensión de la subcontratación ha generado como mínimo 200 millones de empleos en todo el mundo. Las nuevas formas deorganización del trabajo han traído consigo un aumento de formas de empleo no estándares, con ventajas para determinados grupos. Trabajadores con responsabilidades familiares, profesionales altamente capacitados, migrantes y adultos enrolados en algún tipo de formación han podido optar por trabajos a tiempo parcial, temporales, desde el propio hogar o por un tiempo determinado.
La mayor especialización y laaplicación generalizada de tecnologías avanzadas han estimulado un aumento de la demanda de mano de obra adiestrada en campos como la tecnología de la información, los servicios financieros (y otros) especializada a las empresas, la ingeniería de materiales y la biotecnología. En conjunto, las oportunidades de empleo para las mujeres en los sectores de acto desarrollo siguen siendo limitadas,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mundialización
  • Mundializacion
  • La Mundialización
  • La Mundializacion
  • Mundializacion
  • La mundializacion
  • Mundializacion
  • MUNDIALIZACION

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS