Modelo De Assure

Páginas: 9 (2102 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2013
Modelo @SSURE, su aplicación en cursos académicos de entornos virtuales.
Susana Ramírez García

Palabras claves: modelo @ssure, entornos virtuales y diseño instruccional.
Resumen. El presente estudio expone la aplicación del modelo @SSURE en un curso
académico virtual como alternativa en diseño instruccional (DI) mediante el desarrollo
de las seis etapas que propone el modelo. Apoyado en laplataforma tecnológica Black
board (Bb), permitiendo conocer los beneficios y ventajas del modelo en la optimación
de recursos didácticos y uso de herramientas tecnológicas pertinentes con el propósito
del curso. Se logró la selección y aplicación de medios y materiales didácticos que
contribuyeron a la organización y administración del curso. Con base a esta
experiencia, se logró diseñaruna plantilla de trabajo como guía para aplicar los
aspectos relevantes del modelo @SSURE en cursos en entornos virtuales.
Introducción. El propósito del estudio fue aplicar el modelo @SSURE como base de
apoyo en el diseño y proceso instruccional en un curso bajo la modalidad en línea, en
aplicación piloto. La finalidad del modelo @SSURE fue guiar la selección, utilización
aplicación de mediosy materiales didácticos contribuyendo a la planeación en el diseño
instruccional. El curso piloto del estudio se dosificó en tres módulos, cada uno con sus
respectivos contenidos, actividades y evaluación. Fue un curso de primer ingreso en el
área de la psicología. El estudió surgió a partir de la necesidad de hacer una
planeación y programación de cursos presenciales al momento detransportarlos a la
modalidad en línea, lo cual implicó la selección, uso y aplicación de medios y
materiales didácticos consistentes y pertinentes en dicha modalidad. Se delimitó al
grupo de primer ingreso, cuyos resultados fueron muy satisfactorios académicamente,
y sobre todo el apoyar la motivación de los alumnos, así como apoyar la organización y
administración de tiempos para el diseñador y/o eldocente incrementando la
planeación de inicio y termino en diseño instruccional con respecto a la naturaleza y
características exclusivas y quizá en algunos casos únicas de los perfiles de los cursos
a diseñar. Los resultados dieron a conocer el uso y aplicación del modelo, con base a una
planeación pedagógica y psicológica, que derivó apoyo a una descripción clara y precisa de
las intencioneseducativas de los usuarios directos e indirectos del curso diseñado. Con lo
anterior, se lograron los objetivos planteados en el proceso y producto. Así mismo brindó
herramientas al capacitador, instructor como a los participantes directos encaminándolos a
la autorregulación, como principal objetivo a lograr en el ámbito educativo que se desarrolla
a través de los medios digitalizados. Estodisminuyó el costo de recurso humano, material
didáctico en sus diversas modalidades como multimedia, gráficos, escritos, etc. La
aplicación del modelo tuvo beneficios directos, como la: selección de contenidos vinculando
los conceptuales, procedimentales y actitudinales a contextos reales e inmediatos de los
usuarios. Y finalmente contar con un modelo base al área de diseño de cursosvirtuales. Se
obtuvo el diseño de una plantilla de trabajo para la aplicación de dicho modelo.
Concluyendo que es parte fundamental contar con un modelo en diseño instruccional
(DI) en el ámbito de educación en línea en una institución preocupada por la calidad
educativa.

Metodología. El procedimiento efectuado en la aplicación del modelo @SSURE
consistió en las seis etapas que proporciona elmodelo en cuestión, permitiendo la
selección, aplicación y uso de los medios o recursos didácticos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, asistiendo el alcance del propósito educativo del curso,
logrando un acercamiento a la precepción de los alumnos mediante el uso de los
recursos y medios proporcionados por la plataforma tecnológica Black board (Bb),
permitiendo el primer diagnóstico en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Modelo Assure
  • Diseño tecnopedagógico o instruccional. model assure
  • Assur
  • Mutually Assured Destruction
  • LOS MODELOS DE LOS MODELOS
  • Modelo
  • Modelos
  • Modelado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS