Metrologia

Páginas: 9 (2208 palabras) Publicado: 8 de abril de 2012
METROLOGÍA



Es la ciencia que estudia las unidades de medida y las técnicas de las mediciones.
En su generalidad trata del estudio y aplicación de todos los medios propios para la medición de una magnitud tales como: longitud, ángulos, tiempo, potencias, temperaturas etc.
Por conveniencia, se hace a menudo una distinción entre los diversos campos de aplicación de la metrología, entreellas se pueden nombrar:

Metrología científica:
Conjunto de acciones que persiguen el desarrollo de patrones primarios de medición para la unidades de base y derivadas del SI

Metrología Industrial: Reside en la calibración, control y mantenimiento adecuado de todos los equipos de medición empleados en producción, inspección y pruebas con la finalidad de garantizar que los productos están enconformidad con las normas establecidas.

Metrología legal: La Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) la define como los procedimientos legislativos, administrativos y técnicos establecidos para especificar y asegurar la calidad y la credibilidad apropiadas de las mediciones.


CONCEPTOS GENERALES

Los siguientes conceptos corresponden al vocabulario internacional deMetrología y que permiten la comunicación entre metrólogos.

Medida : La medida de una magnitud es la relación existente entre dicha magnitud y otra de la misma especie tomada como unidad. El valor de una medida expresa el número de veces que la unidad esta comprendida en la magnitud a medir.

Unidad: Es un valor en términos del cual puede definirse la magnitud medida.

Unidad Patrón : Unidadcon que comparar.

Valor de una magnitud: Expresión cuantitativa de una magnitud en particular, bajo la forma de una unidad de medida multiplicada por un número

Medición: conjunto de operaciones que tienen por finalidad determinar el valor de una magnitud.

Mensurado: Magnitud dada, sometida a medición

Exactitud de medición: Grado de concordancia entre el resultado de una medición y elvalor verdadero de lo medido (el mensurado)

Repetibilidad: Grado de concordancia entre los resultados de mediciones sucesivas de un mismo mensurado, llevadas a cabo totalmente bajo las mismas
condiciones de medición.

Reproducibilidad: Grado de concordancia entre los resultados de las mediciones de un mismo mensurado, llevadas a cabo haciendo variar las condiciones de medición

Patrón :Medida materializada, aparato de medición, material de referencia o sistema de medición, destinado a definir, realizar o conservar o reproducir una unidad o uno o varios valores de una magnitud que servirán como referencia


SISTEMAS DE UNIDADES

Un sistema de unidades establece y define con precisión cuáles son las unidades fundamentales
Entre los sistemas de unidades podemos nombrar:

1.-Sistema métrico decimal

Sistema decimal de unidades físicas, que toma su nombre de su unidad de longitud, el metro (del griego metron, 'medida'). Fue creado en 1790 en Francia y adoptado después como sistema común de pesos y medidas por la mayoría de los países.

En 1900, el sistema métrico se amplió para convertirse en el sistema MKS (metro-kilogramo-segundo), en el que la unidad de masano era el gramo sino el kilogramo, y que incluía además la unidad de tiempo, el segundo. Más tarde se añadió una unidad electromagnética, el amperio, para formar el sistema MKSA (metro-kilogramo-segundo-amperio).















Medidas lineales (longitud)

Longitud
El Metro tiene su origen en el sistema métrico decimal y se define como la longitud recorrida por la luz en el vacíoen un intervalo de tiempo de 1/299.792.458 de segundo.













Equivalencias


1 Kilómetro (Km) = 10 Hm = 100 Dm = 1000 m

1 Hectómetro (Hm) = 10 Dm = 100 m

1 Decámetro (Dm) = 10 m

1 Metro (m) = 10 dm = 100 cm = 1000 mm

1 decímetro (dm) = 0.1 = 10 cm = 100 mm

1 centímetro (cm) = 0.01 m = 10 mm

1 milímetro (mm) = 0.001 mt

Conversiones:


•...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • metrologia
  • METROLOGIA
  • metrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS