metabolismo celular

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 13 de junio de 2013
Metabolismo celular

El metabolismo es un conjunto de reacciones y proceso bioquímicos que ocurren en las células, es la característica clave para definir a los seres vivos. Estas reacciones son la base de la vida a nivel molecular. El metabolismo se divide en dos procesos interrelacionados: catabolismo y anabolismo.
¿Qué es la energía?
El concepto de energía puede ser definido de diversasforma. La mayoría de estas se encuentran relacionadas con la idea de una capacidad para transformar, poner en movimiento o ejecutar una acción.
Energía y los seres vivos
Como sabes la vida en la tierra depende del flujo de energía que procede del sol, del la cual aproximadamente una tercera parte es devuelta al espacio en forma de luz, y la gran mayoría de las dos terceras partes es absorbidapor nuestro planeta y convertida en calor.
Únicamente el 1% de la energía solar es transformada por los vegetales y otros organismos fotosintéticos. Resulta obvio que este flujo de energía es indispensable para la vida en nuestro planeta, el cual ocurre mediante dos tipos de reacciones: exotérmicas y endotérmicas.
Reacciones exotérmicas y endotérmicas las reacciones endotérmicas son aquellas queabsorben calor. Una reacción endotérmica es aquella que tiene un incremento de entalpia. En cambio las reacciones exotérmicas se caracterizan por desprender calor. Retomando la termodinámica en lo referente a su primera ley o ley de la conservación de la energía, podemos afirmar que los organismos vivos tendremos una baja entropía: al respirar liberamos calor, vapor de agua y CO2.
El ATP y laenergía de las células
El ATP también conocido como la moneda energética, es un producto final del catabolismo de las moléculas orgánicas; estructuralmente posee una base nitrogenada, adenina, un carbohidrato, ribosa, y tres grupos de fosfato. Habitualmente el grupo fosfato que desprende el ATP se transfiere a otras moléculas, durante un proceso conocido como fosforilacion. Esta transferencia selleva a cabo por la acción de las enzimas quinasas.
La bioenergética es el estudio del flujo de la energía en los seres vivos entendiendo como energía la capacidad para realizar un trabajo. Los sistemas vivos, en forma general, emplean la energía en los procesos necesarios para el mantenimiento, crecimiento y reproducción.
La energía obtenida por la hidrólisis del ATP se emplea en diversos tiposde trabajo:
1. De síntesis. consiste en generar nuevos tipos de moléculas mediante la formación de nuevos enlaces de las moléculas preexistentes.
2. Mecánico. Involucra cambios físicos en la posición u orientación de la célula o de sus componentes o del organismo o de sus partes.
3. De transporte. Contempla el empleo de energía para mover las células a través de una membrana en contra de unagradiente de concentración.
4. Eléctrico. Es un tipo especial de trabajo de trasporte que implica el movimiento de iones a través de una membrana.
5. Bioluminiscente. Es la producción de luz por parte de algunos organismos.
6. Producción de calor. El calor es la forma de manifestación de energía que hace posible mantener una temperatura óptima para que se realicen las funciones metabólicas en losorganismos endotérmicos.
Control de la célula en sus reacciones metabólicas
El metabolismo es la suma de dichas transformaciones químicas que se llevan a cabo en los seres vivos. Las vías metabólicas son un conjunto ordenado de reacciones consecutivas que inician a partir de un sustrato en particular, el cual es convertido en un producto.
Las enzimas
Son proteínas que funcionan comocatalizadores en las vías metabólicas cada reacción es catalizada por una enzima.
Anabolismo y catabolismo
El metabolismo se divide en dos etapas principales: catabolismo y anabolismo. El catabolismo o degradaciones la fase en la que se degradan las moléculas orgánicas, carbohidratos lípidos y proteínas.
El anabolismo es la fase de biosíntesis en la cuan a partir de pequeños precursores se construyen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metabolismo Celular
  • metabolismo celular
  • Que es el metabolismo celular
  • Metabolismo Celular
  • EL METABOLISMO CELULAR
  • metabolismo celular
  • Metabolismo celular
  • metabolismo celular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS