Mediacion

Páginas: 2 (327 palabras) Publicado: 10 de julio de 2012
Consejo: Consejo Directivo del Centro de Mediación y Arbitraje “Antonio Leiva Pérez”, constituido
de conformidad con el Reglamento interno del Centro.
Día (s): Se refiere a días hábiles durantehoras laborales del Centro.
Gerente del Centro: Persona que designa el Consejo encargada de la coordinación general de las
labores del Centro y las demás señaladas en el Reglamento Interno.
JuntaDirectiva: Junta Directiva de la Cámara de Comerciode Nicaragua, constituida de
conformidad con los Estatutos de la Cámara.
Ley No. 540: Ley de Mediación y Arbitraje publicada en la Gaceta DiarioOficial número 122 del 24
de junio del 2005.
Listas oficiales: Se refiere a las listas de mediadores, árbitros, peritos y colaboradores que han sido
debidamente acreditados por el Centro y que cuentancon la capacidad e idoneidad requerida por
la Ley y los reglamentos del Centro.
Mediación: Proceso de resolución de controversias en el cual un tercero imparcial ayuda a las
partes a comunicarseefectivamente, a entender las características de su controversia y establecer
un mejor clima de negociación. Esta ayuda puede llevar a que las partes decidan comprometerse
voluntariamente a una solucióntotal o parcial de la controversia.
Mediador: Es un tercero neutral, sin vínculos con las partes ni interés en la controversia, cuya
función principal es facilitar la comunicación entre las partesy ayudarlas a analizar los distintos
aspectos de la controversia.
4
Miembro: Toda persona que esté vinculada con el Centro de Mediación y Arbitraje “Antonio Leiva
Pérez”, tales como ConsejoDirectivo, Comité Consultivo, árbitros, mediadores, peritos y
secretarios de actuaciones.
Perito: experto en alguna materia o ciencia, cuya actividad es vital en la resolución de
controversias.
MASC:Método Alterno de Solución de Controversias.
Reglamentos: Se refiere a los Reglamentos de Mediación, Arbitraje e Interno del Centro.
Secretario de actuaciones: Encargado de la tramitación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • mediacion
  • MEDIACION
  • La mediacion
  • Mediacion
  • Mediacion
  • mediacion
  • mediacion
  • Mediacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS