Matriz Bcg

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2013
Para dibujar la matriz BCG, vamos a seguir un ejemplo hipotético de Bombillas Halógenas en España.
EMPRESAS | VENTAS2009 | VENTAS2010 | PARTICIPACIÓNMCDO (ÚLTIMO AÑO)* |
LUCERO, S.L. | 6.500.000 | 7.000.000 | 44.30% |
BUENA LUZ, S.A. | 5.000.000 | 6.000.000 | 37.97% |
BOMBILLAS ESPAÑA, S.L. | 3.500.000 | 2.800.000 | 17.73% |
TOTAL | 15.000.000 | 15.800.000 | 100.00% |
* ParticipaciónMcdo: indicador fundamental para ver el desempeño de una marca frente a la de su competencia. Se calcula así: (Compradores de nuestra marca/mercado meta)x100
Para Lucero, S.L = (7.000.000/15.800.000)x100=44,30%
NO DEBEMOS CONFUNDIR PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO con PARTICIPACIÓN RELATIVA EN EL MERCADO (ésta última se refiere a la participación en el mercado en comparación con nuestro principalcompetidor)
Con estos datos vamos a calcular la matriz BCG para saber en qué grupo se encuentran las bombillas halógenas de nuestra empresa Lucero.
PRIMER PASO:
Cálculo de la Tasa de Crecimiento del mercado
La tasa de crecimiento del mercado representada en el eje vertical, se usa para medir el aumento del volumen de ventas del mercado o segmento de mercado, con una escala creciente,va desde altoa bajo y desde el 20% al 5% con una media del 10%, puede variar según se considere oportuno, aunque son porcentajes estándares por los creadores de la matriz.
Se calcula teniendo en cuenta el volumen de ventas totales del mercado en los últimos dos periodos: Tasa Crecimiento Mcdo=[ (Ventas año actual-Ventas año anterior)/Ventas año anterior ]x 100
En nuestro ejemplo:(15.800.000-15.000.000)/15.000.000=0.053 x 100=5.3%
(Es decir, la venta de bombillas halógenas se ha incrementado en un 5.3% respecto al año 2009. Cómo vemos el resultado representa a todo el mercado de consumo de bombillas)
SEGUNDO PASO:
Cálculo de la Participación Relativa de Mercado
El dato de la participación relativa o cuota relativa del mercado, se traza generalmente en 1 o 1.5, por encima de este nivel la cuota demercado es fuerte, mientras que por debajo la participación es baja, la escala decrecientede 5 a 0 y una media de 1 o 1.5 , son los datos standares  que normalmente se utilizan , con todos los cambios económicos que sufrimos esta medida es confiable para cualquier análisis de cartera de productos.
Para calcular la participación relativa de mercado. Se divide la participación del producto entrela  cuota del competidor con mayor participación en el mercado.
Participación Relativa de Mcdo= Cuota propia de mcdo/cuota de mcdo del principal competidor
En nuestro ejemplo: 44.30%/37.97%=1.17
o lo que es lo mismo:  UNIDADES VENDIDAS POR NUESTRA EMPRESA/UNIDADES VENDIDAS POR LA EMPRESA LIDER.
En nuestro ejemplo: 7.000.000/6.000.000=1.17
En base a esto, dibuja en qué lugar de la matriz BCG seencuentran nuestras bombillas halógenas.
Analiza los resultados y explica qué estrategias deberías seguir.
Lee este artículo de Marketing XXI si necesitas ayuda.
http://www.marketing-xxi.com/analisis-de-la-cartera-producto-mercado-analisis-portfolio-o-bcg-20.htm
Análisis de la cartera producto-mercado (Análisis Portfolio o BCG)
El método más simple, cuantitativo y conocido de análisis deproductos o centros de estrategia, es el desarrollado por el Boston Consulting Group, a finales de los años 60 y se materializa en la matriz de crecimiento-cuota de mercado. Este método es también conocido por Análisis BCG o Análisis Portfolio.
Este enfoque considera el cash flow (beneficio + amortizaciones) como la variable más importante a la hora de la toma de decisiones sobre la composición dela cartera de productos o centros de estrategia de una empresa, y sobre cómo asignar los recursos.
Es importante que se consiga un equilibrio dentro de la empresa, para ello los productos excedentarios, que estén dando liquidez a la empresa, deben financiar a los deficitarios.
El enfoque del BCG parte de dos premisas:
* La liquidez obtenida a través de las operaciones de la empresa es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matriz bcg
  • Matriz bcg
  • La Matriz Bcg
  • Matriz Bcg
  • matriz BCG
  • matriz bcg
  • Matriz bcg
  • Matriz BCG

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS