Maniquismo

Páginas: 2 (428 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
 El Maniqueísmo
Su Origen:
Comenzando en el siglo III en Babilonia, en el Imperio Sasánida, se extendió a través del Oriente hasta China por la cuenca del río Tarim, y enmuchas partes del Imperio romano. Fue una religión universalista, que aprovechó la Ruta de la Seda para su expansión, pero que se vio pronto perseguida en el área islámica y el Occidente cristiano,perdurando sobre todo en el Extremo Oriente.
Según todas las evidencias disponibles, el maniqueísmo sobrevivió, fundamentalmente, en China, hasta inicios del siglo XVII, durante la dinastía Ming(1368-1644),3 y algunas de sus ideas y principios, incluso, hasta más adelante, a principios del siglo XX.
En 2005 un equipo de estudiosos ha postulado la posibilidad de que un culto maniqueo haya podidosobrevivir hasta el presente

¿En que Consiste?
El maniqueísmo se concibe desde sus orígenes como la fe definitiva, en tanto que pretende completar e invalidar a todas las demás. Al rivalizar en estesentido con otras religiones, como el zoroastrismo, el budismo, el cristianismo y el islam, de sus contactos con ellas se derivaron numerosos fenómenos de fusión doctrinal. El maniqueísmo consiste enpensar que todo lo malo está del otro lado.

¿Quién es su máximo representante?
Su máximo representante fue San Agustín de Hipona se acercó entonces al maniqueísmo y entró en un grupo de Cartago.Abrazó durante nueve años esta secta dualista, muy extendida, por entonces, en el norte de África. Según la doctrina maniquea, no somos nosotros quienes pecamos, sino otra naturaleza más tenebrosa que seapodera de nuestras almas. El maniqueísmo, por tanto, ofrecía indudables atractivos a un espíritu como el suyo, atormentado por la lucha moral. Le daba una respuesta al problema del mal, acuciantepara san Agustín a lo largo de toda su vida.




¿Qué tiene que ver Con el ser Humano?
Los Maniqueos creen que el espíritu del hombre es de Dios pero el cuerpo del hombre es del demonio. En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el maniqueismo
  • maniquista
  • Maniqueismo
  • maniqueismo
  • Maniqueismo
  • maniqueismo
  • El maniqueísmo totalitario
  • El maniqueísmo en el zarco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS