Madera

Páginas: 8 (1938 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2012
MARCO TEORICO
INGENIERIA CIVIL
La Ingeniería Civil es la rama de la Ingeniería que aplica los conocimientos de la Física, Química y Geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente hidráulicas y de transporte, en general de gran tamaño y para uso público.Debido a la gran importancia de estas infraestructuras para el desarrollo de un Estado, esta rama de la Ingeniería estáreconocida en todos los países, independientemente del nombre concreto que se de a su titulación.Es una de las más establecidas las carreras de ingeniería de hoy. Se trata de diferentes estructuras de diseño, construcción y mantenimiento. Un ingeniero civil también participa con el mantenimiento del medio ambiente natural y construido proyectos de infraestructura como represas, carreteras, canales,embalses, y los edificios. La disciplina es quizás la más natural de todos los ámbitos de ingeniería. Desde tiempos remotos, el hombre ha ponderado las preguntas que permitirá una nación para construir fiable, funcional y estructuras históricas. Desde las pirámides de Gaza a los grandes templos griegos, los ingenieros civiles que desempeñan un papel muy importante en el desarrollo y la identidad de lascivilizaciones. Por lo tanto, es la más antigua de ingeniería junto a la disciplina de ingeniería militar
INGENIERIA ESTRUCTURAL
La ingeniería estructural es una rama clásica de la ingeniería civil y, en unos pocos países, de la arquitectura, que se ocupa del diseño y cálculo de la parte estructural en las edificaciones y demás obras. Su finalidad es la de conseguir estructuras funcionales queresulten adecuadas desde el punto de vista de la resistencia de materiales. En un sentido práctico, la ingeniería estructural es la aplicación de la mecánica de medios continuos para el diseño de elementos y sistemas estructurales tales como edificios, puentes, muros (incluyendo muros de contención), presas, túneles.
Debe entenderse como una carga estructural aquella que debe ser incluida en elcálculo de los elementos mecánicos (fuerzas, momentos, deformaciones, desplazamientos) de la estructura como sistema y/o de los elementos que la componen. Las cargas estructurales son generalmente clasificadas como: cargas muertas que actúan de forma continua y sin cambios significativos, pertenecen a este grupo el peso propio de la estructura, empujes de líquidos (como en un dique) o sólidos (como elsuelo en un muro de contención), tensores (como en puentes), presfuerzo, asentamientos permanentes; cargas vivas que son aquellas que varían su intensidad con el tiempo por uso o exposición de la estructura, tales como el tránsito en puentes, cambios de temperatura, maquinaria (como una prensa), acumulación de nieve o granizo, etcétera; cargas accidentales que tienen su origen en accionesexternas al uso de la estructura y cuya manifestación es de corta duración como lo son los eventos sísmicos o ráfagas de viento

ARQUITECTURA

La arquitectura es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton,es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto es el jefe o el director de la construcción y la arquitectura es la técnica o el arte de quien realiza el proyecto y dirige la construcción de los edificios y estructuras, ya que la palabra Τεχνη (techne) significa ‘saber hacer alguna cosa’. De ella proceden las palabras «técnica» y también «tectónico»(‘constructivo’)
La arquitectura abarca la consideración de todo el ambiente físico que rodea la vida humana: no podemos sustraernos a ella mientras formemos parte de la civilización, porque la arquitectura es el conjunto de modificaciones y alteraciones introducidas en la superficie terrestre con objeto de satisfacer las necesidades humanas, exceptuando sólo el puro desierto.
The Prospects of...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • madera
  • madera
  • maderas
  • Madera
  • Madera
  • Madera
  • Madero
  • La Madera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS