madera

Páginas: 27 (6530 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2013
LA MADERA
CARPINTERIA
Arq. ARTURO PAREDES

LA MADERA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

UNFV

CARPINTERIA – Arq. ARTURO PAREDES

LA MADERA
EL BOSQUE
Un bosque (de la palabra germánica busch: arbusto y por
extensión monte de árboles) o floresta (del latín foresta)
es un ecosistema donde la vegetación predominante la
constituyen los árboles. Estas comunidades de plantascubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan
como hábitats animales, moduladores de flujos
hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo
uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la
Tierra. Aunque a menudo se han considerado como
consumidores de dióxido de carbono, los bosques
maduros son prácticamente neutros en cuanto al carbono,
y son solamente los alterados y losjóvenes los que
actúan como dichos consumidores. De cualquier manera,
los bosques maduros juegan un importante papel en el
ciclo global del carbono, como reservorios estables de
carbono y su eliminación conlleva un incremento de los niveles de dióxido de carbono
atmosférico.
Los bosques a veces contienen muchas especies de árboles dentro de una pequeña
área (como la selva lluviosa tropicaly el bosque templado caducifolio), o relativamente
pocas especies en áreas grandes (por ejemplo, la taiga y bosques áridos montañosos
de coníferas). Los bosques son a menudo hogar de muchos animales y especies de
plantas, y la biomasa por área de unidad es alta comparada a otras comunidades de
vegetación. La mayor parte de esta biomasa se halla en el subsuelo en los sistemas de
raíces y comodetritos de plantas parcialmente descompuestos. El componente leñoso
de un bosque contiene lignina, cuya descomposición es relativamente lenta comparado
con otros materiales orgánicos como la celulosa y otros carbohidratos.
a. Clasificación de los bosques
Los bosques pueden clasificarse de diferentes maneras, y en diferentes grados de
especificación.
 Según el tipo de vegetación
Unaclasificación se establece por la composición predominante de los bosques según
el tipo de hoja: hoja ancha, acicular (coníferas como el pino), o ambos.
• Bosques de frondosas o bosques de hoja ancha, como las selvas, son los bosques
dominados por angiospermas y que son más ricos de especies que aquellos dominados
por las coníferas.
• Bosques de coníferas o bosques de hoja acicular, son aquellosdominados por
gimnospermas.
• Bosques mixtos, donde hay equilibrio entre ambos tipos de árboles, por ejemplo, en
los bosques de coníferas con zonas de abedules y álamos temblones de las latitudes
boreales, que tienen muy pocas especies.
 Según la estacionalidad del follaje
Una forma de clasificación de los bosques es determinar la longevidad de las hojas de
la mayoría de los árboles.
•Bosque perennifolio y subperennifolio, si predominan las hojas perennes
• Bosque caducifolio y subcaducifolio, si predominan las hojas caducas

1

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

UNFV

LA MADERA
CARPINTERIA – Arq. ARTURO PAREDES

 Según la latitud
• Bosque boreal: Ocupa la zona subártica, y son por lo general
de coníferas con hojas perennes.
• Bosque templado: Como los bosquescaducifolios de hoja
ancha y bosques perennifolios coníferos. En las zonas
templadas cálidas hay árboles perennifolios de hojas anchas,
como el bosque mediterráneo y la laurisilva (bosque de hojas
laurifoliadas).
• Bosque subtropical: Incluyen a los bosques de climas
subtropicales húmedos, secos y de coníferas.
• Bosque tropical: De clima tropical como la selva ecuatorial
que es elecosistema más lluvioso o el bosque seco tropical.
 Según el grado de intervención
Desde el punto de vista de su historia y grado de alteración, los bosques pueden ser
clasificados en:
• Bosques primarios: También llamados nativos; son los que no han sufrido
intervenciones antrópicas. Los bosques naturales sólo tienen los patrones originales de
la biodiversidad. Esta biodiversidad y sus procesos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • madera
  • madera
  • maderas
  • Madera
  • Madera
  • Madera
  • Madero
  • La Madera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS