Los Chichimecas

Páginas: 4 (765 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
Chichimeca


Naciones Chichimecas, hacia 1550.
El término Chichimeca (náhuatl: chīchīmēca) es el nombre que daban los mexicas a un conjunto de pueblos indígenas que habitaban el centro y nortede México. Étnica y lingüísticamente estos pueblos eran heterogéneos, aunque en su gran mayoría hablaban lenguas utoaztecas y otomangues.
Los españoles, después de la conquista deMéxico-Tenochtitlán, nunca se imaginaron que tardarían más de dos siglos en conquistar todo el norte de México, una vasta región actualmente denominada Aridoamérica.
En esta habitaban varios grupos cazadores-recolectoresque fueron conocidos bajo la denominación de chīchīmēcah (o chichimēcah, algo equivalente a la denominación de "bárbaro" en Occidente o popoluca en el sur de Mesoamérica). Aunque también es posibleque la palabra chichimeca venga de Chichilmeca: gente roja (chīchīl- 'rojo'). A la hora del contacto español, según Powell «las cuatro naciones principales de indios eran los pames, guamares, zacatecosy guachichiles», éstos dos últimos a diferencia de los tecuexes, caxcanes y los otros dos grupos, tenían un grado cultural inferior, porque los demás tenían adoratorios y conocían la agricultura,aunque cabe resaltar que la mayoría de los chichimecas eran cazadores-recolectores y que los que conocían la agricultura eran los que vivían cerca de ríos o en áreas donde había fuentes de agua,manantiales, ríos, etc.
Los chichimecas se extendían al norte desde Querétaro hasta Saltillo y de Guadalajara hasta San Luis Potosí, vivían en comunidades sin delimitación fija, por lo que constantementeentraban en conflicto con otros grupos, principalmente a causa de los alimentos. Generalmente tenían caciques, quien era el guerrero más valiente de la tribu; no tenían dioses relacionados con lafertilidad como las culturas mesoamericanas, comúnmente adoraban al sol y a la luna; su desarrollo con las artes fue relativamente escaso, esto se entiende debido a su “nomadismo”, el cual hacía que su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los chichimecas
  • chichimecas
  • los chichimecas
  • chichimecas
  • Chichimecas
  • Los chichimecas
  • Chichimecas
  • Chichimecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS