Liderazgo

Páginas: 22 (5467 palabras) Publicado: 18 de septiembre de 2010
INTRODUCCIÓN

“La diferencia esencial entre un gran líder y un amo 
peligroso es el vital ingrediente 
del carácter moral” 
C. Levicki
En la historia de la humanidad se han presentado muchos debates intelectuales acerca de innumerables temas; pero tal vez uno de los más antiguos y que siempre ha despertado un interés apasionante se debe a la “naturaleza” o “fenómeno” en la influenciapredominante en la conducta, la inteligencia y los niveles de logro de las personas, los cuales se estimulan y reafirman por medio de la influencia de un liderazgo. Sin lugar a dudas, tal vez nunca se llegue a una conclusión científica y definitiva en referencia a este dificultoso tema. A pesar de esta realidad se ofrecen en esta oportunidad algunas ideas propias acerca de este arte. Por variasdécadas se ha tenido la oportunidad de observar, desarrollar y por supuesto trabajar conjuntamente con infinidades de personas que por mucho tiempo han fungido como tales y, se ha llegado a la conclusión que casi todos los líderes exitosos nacieron con una “carga genotípica especial” que se va reafirmando a medida que evolucionan desde la niñez, en donde existieron factores de hogar y del entorno engeneral que influyeron en forma determinante para que dichas personas sean como adultos, líderes triunfadores.
F. Mozzati del Club de la Efectividad en referencia a lo que debe ser un líder triunfador afirma lo siguiente: “Ser un líder significa reconocer la pasión, la autenticidad, la integridad y la ética, como las piedras fundacionales del liderazgo efectivo, sobre el cual construiremos elcambio. Estas son sin lugar a dudas elecciones personales, y no lo que podamos aprender estudiando acerca de líderes y liderazgo. Ser un líder significa, por sobre todo, conocer en profundidad quienes somos… ”
Los líderes tienen la responsabilidad de estar bien preparados para hacer frente a todos los retos, cambios y circunstancias que el nuevo milenio trae consigo. Para lograr sus objetivos, debencontar con un excelente equipaje de conocimientos, actitudes, propósitos y acciones, que les permitan tomar decisiones inteligentes, oportunas y convenientes en todas las circunstancias que les presente su rol.
Una rama de la psicología que se encarga de las relaciones humanas entre miembros de un equipo de trabajo, así como de los rasgos principales del líder organizacional, es la psicologíagerencial. Los psicólogos enseñan que los seres humanos que se encuentran en las empresas, al igual que todos los otros seres humanos, son el producto de un proceso vivencial que los va moldeando primero y tallando después.
El hecho es que en una empresa se entremezclan, más como grupo que como agregado, distintas personas, con distintas vivencias y experiencias. Así, no es lo mismo tener una empresaen la cual el 100% de los empleados son menores de 22 años y otra en la cual la gran mayoría de los trabajadores son hombres maduros, hechos y derechos.
Lamentablemente, por muchos años en la literatura psicológica e incluso económica, el hombre que formaba la fuerza laboral era un simple número, un insumo más, formaba tan sólo parte de una incógnita en la cual no se distinguía el lado humanodel trabajo. Esto aún es un problema en el Perú. Este vacío en el estudio de la realidad humana de una empresa ya está empezando a ser llenado en los últimos años. Considerar a la empresa como un cuerpo, un organismo vivo con distintas partes, puede dar una mejor comprensión de la realidad de ella.
En ese organismo, como analogía al cuerpo humano, se encuentran órganos externos, órganos internos,una cubierta de los órganos internos superficial (la piel), unos medios locomotrices, pero también una cabeza...
Y aquí es adonde se llega aún con la comparación más superficial. Como el cuerpo humano tiene una cabeza, en la cual reside el centro nervioso vital que resume las sensaciones de todos y cada uno de los órganos del cuerpo, así en la organización empresarial se distingue al líder o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo
  • Liderazgo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS