Libros

Páginas: 2 (293 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2014
El tema central de este cuento es la lucha del hombre por sobrevivir, la agonía, la dificultad de vivir en un medio (la selva) hostil y complicado. Esta lucha desesperadapor ganarle a la muerte unos instantes más de vida, por no entregarse aunque todas las circunstancias estén así dadas. La naturaleza, marco de este cuento, no será otraque el verdugo y la tumba de un hombre, que nada puede hacer en su soledad contra la muerte.

El título “A la deriva” nos muestra esta soledad de ese hombre indefenso, sinun rumbo cierto, entregado a las circunstancias fortuitas que le toque vivir. El hombre del cuento, Paulino, estará a la deriva, no sólo en su muerte, sino también en suvida, ya que antes de que la víbora lo pique, podría decirse que está muerto en vida. Nada lo sostenía vivo. Su relación con su mujer y con el compadre Alves no existe, ydebe recurrir a un pasado muy lejano para tratar de aferrarse a la vida que se va, el personaje se encuentra muerto socialmente.

Es un comienzo Abrupto, nosotros nosabemos quién es el personaje, ¿dónde está?, ¿cuándo fue?

El escritor usó el diminutivo de gotas: "gotitas", ya que reduce la relevancia e importancia, pero estas esconden lamuerte del personaje. El autor usa el contraste entre la apariencia y la realidad, que es la muerte, y que no es muy insignificante.

El espacio en que el personaje semueve, en este caso la selva, contribuye a aumentar la situación de desamparo e indefensión del hombre en el mundo.
Descripción de la selva:
Silenciosa (silencio demuerte).
Río Paraná encajonado en paredes de cien metros. (Río arremolinado, de agua fangosa.)
Bosque negro.
Paisaje agresivo.
Belleza majestuosa.
Frescura crepuscular.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Libro libro
  • Libros
  • Libro
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros
  • Libros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS