La Sociedad Chilena, 2 puntos exactos

Páginas: 15 (3730 palabras) Publicado: 18 de julio de 2014



Colegio Ensenada de Maria Virgen
Electivo Historia: Realidad nacional
Profesor: Alejandro Cornejo A.
Alumno: Jorge Millanao
Curso: IV A
08/07/2014

La Sociedad Chilena

En este ensayo tratare algunos temas específicos que serán el bullying y las armas en chile y como la sociedad es afectada o manipulada para pensar de una manera o otra, por agentes externos einternos y como da a los puntos que he mencionado una relación bastante estrecha y significativa, tratare de explicar lo mejor posible la forma en que miro los temas que he escogido, me apoyare en algunos sucesos históricos para ejemplificar y dar credibilidad a los temas que tratare.


Como me he referido en el primer párrafo solo concentrare mis pensamientos en abordar el bullying y las armas enChile su contorno en la actualidad y heridas provocadas por estas en el tiempo, todos tendrán como referencia alguna definición o similitud con los temas que tratare, despejando cuando hablamos de bullying no solo debemos pensar en el bullying escolar, que si hay que declarar que es el que mas se da, pero esta el laboral y el cotidiano injustificado, o el que se provoca sin darse cuenta en cómosurgió, grandes gatillantes serían la timidez y la falta de interacción con las personas, en el tema de las armas explicare porque siendo que en comparación con un país tan desarrollado como estados unidos el uso de las armas en la actualidad no se han dado grandes casos de matanzas por ella, siendo que se vería totalmente común, ya que tuvimos un periodo de oscuridad que comenzó el once deseptiembre de mil novecientos setenta y tres con el golpe de estado y la toma de poder bajo la vía armada, la cual provoco grandes desapariciones y matanzas por el uso desmesurado e injustificado de las armas.

En la actualidad se da mucho el tema del abuso hacia las personas que tienen baja autoestima o son miradas en bajo perfil, provocando el ya conocido bullying y este trayendo consecuenciasgraves. Cuando nos referimos a armas últimamente se ve en las noticias y periódico, las constantes guerras de Israel, y el conflicto en Ucrania, en Chile no se ha dado mucho el tema en si, cuando hablamos de armamentos o de uso desmesurados que sean de gravedad como para saber de ellos, pero es importante el tener en claro que las armas en el día de hoy son mal utilizadas, siendo siempre un foco demuertes de terceros que no tiene nada que ver, por los problemas de personas que están totalmente fuera de alcance de estas repercusiones negativas.

Se presenta una comparación e historias sobre casos de bullying en nuestro país y en otros países para comparar la gravedad y la rapidez de cómo esta forma parte cotidiana de la vida en la sociedad, analizaremos el ¿Por qué? Las armas en Chile no seha dado tan agresivamente en comparación con un país ya desarrollado y ¿Cómo es que hemos evitado de que sea perjudicial en la actualidad? Una tabla de mortandad por suicidio y asesinatos comparando específicamente entre Chile y EE.UU. también se analizara la encuesta a diez personas sobre el bullying y las armas en Chile.

Durante el desarrollo del ensayo, se tratara de explicar mediante serespondan los problemas señalados para desarrollar y así explicar la hipótesis planteada. Se planteara primero la definición de los conceptos de mi investigación.


Los dos puntos a tratar son:
Bullying
Armas

Para dar un buen apoyo daré una definición de bullying : “Bullying es un anglicismo que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), pero cuya utilización escada vez más habitual en nuestro idioma. El concepto refiere al acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico”1 , teniendo en claro esto agregare que también se puede utilizar este concepto no solo cuando nos referimos a términos escolares si no que se puede utilizar para cuando un(a) trabajador(a) tiene reiteradas amenazas o abusos psicológicos para ser chantajeado son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la sociedad chilena
  • La socieda chilena
  • Sociedad Chilena
  • La sociedad Chilena
  • Malestar En La Sociedad Chilena: ¿De Qué, Exactamente, Estamos Hablando?
  • 2 puntos
  • Punto 2
  • los 2 puntos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS