La quimica en el matrimonio

Páginas: 6 (1330 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2010
LA “QUÍMICA” DEL MATRIMONIO (Presente en el espíritu, el alma y el cuerpo)

INTRODUCCIÓN: Romanos 12:1-2.

Mantener al mismo tiempo una estrecha convivencia y una fuerte armonía en la relación de pareja es posible, siempre que logren superar dificultades de las etapas que irán atravesando.

El deterioro del matrimonio es predecible. ¿Cómo? La naturaleza humana presenta reacciones naturalesque podemos observar y atender. Si esas reacciones naturales no están impregnadas por el amor de Dios, la pareja podría desembocar, sin entender bien qué pasó, en dolorosa separación.
• “La Química Espiritual” se perdería si los sueños de ambos no se presentan ante el altar de Dios.
• De otro lado “La Química Emocional” se perdería, si los cónyuges no identifican sus diferencias y si tratan deimponerle al temperamento del otro el criterio propio. Y por último, importante,
• “La Química Física” se perdería cuando los impulsos cerebrales (fruto del debilitamiento de las otras “químicas”), ya no responden con igual intensidad a los estímulos mutuos.
Veamos cinco fases durante las cuales la “química” va variando hacia el amor maduro y equilibrado:

1. EN EL ENAMORAMIENTO. Ocurrencambios en el cerebro. Aumenta mucho su secreción de feromonas (sustancias que actúan como señales sobre los sentidos). Cuando se huelen o miran, es como si sus mentes se fusionaran. La alta concentración de la hormona oxitocina puede hacer que no perciban sus respectivas conductas molestas. Esta química es primordialmente física.

2. EN EL DESENCANTO. Al cabo de unos años, la química cerebral yhormonal empieza a cambiar, y el alma (la personalidad) comienza a percibir los defectos de la pareja. Entonces sentimos mutuo enojo, irritación e incluso cierto temor. Si nos hemos casado durante la etapa anterior, en la siguiente fase podemos empezar a poner reparos. Mientras el marido se apoltrona frente a la televisión en vez de conversar con su esposa, ella quizá comience a preguntarse: ¿Enqué estará pensando? Se siente rechazada, sobre todo porque él ha dejado de revelarle sus emociones y sentimientos. Por su parte, él no entiende por qué su mujer ha empezado a criticarlo por "pequeñeces". Llevan unos años de casados y quizá ya tengan un hijo. ¿Qué más quiere ella? Aunque él sabe que está fallando en algo, no se le ocurre cómo remediarlo. Se ha disipado la química física, y lapareja siente desilusión. En ese momento resulta fácil atribuir la falla a nuestro cónyuge y pensar: No es la misma persona con quien me casé. Con todo, es normal pasar por este periodo de confusión. Es también un paso indispensable para que sus mentes, tan diferentes, "se fusionen" y empiecen a actuar coordinadamente. Debe hacerse el esfuerzo por mantener la química emocional.

3. EN LA LUCHA POREL PODER. La pareja ahora desencantada suele trabarse en lucha de poder. Ambos contrarrestan la merma química tratando de que el otro “vuelva a ser como era” (o como creía que era) cuando iniciaron su enamoramiento. Durante esta lucha, afrontan como dificultad el hecho de ser neurológicamente "distintos": su respectivo cerebro los hace pensar, comportarse e incluso amar de manera muy diferente.Este es un periodo doloroso, y por estar enfrascada en la lucha de poder, la pareja no se da cuenta que (SORPRESA) sus diferencias cerebrales en realidad son la clave para que su matrimonio dure toda la vida. En esta etapa, el esposo quizá desee realizar más actividades independientes, y la esposa tener más contacto con sus amistades.
No es sorprendente que los que acaban en divorcio duren enpromedio,entre siete y ocho años: El mismo tiempo que cada persona invierte e insiste en tratar de que su pareja "cambie".

4. EN EL DESPERTAR. Lo que muchos no consiguen entender es que, antes de asumir cierta independencia en su relación, hay un paso previo que les pasa inadvertido a ambos:
Durante las tres etapas anteriores, los esposos mantienen una convivencia muy estrecha, lo que anula...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • matrimonio que no es matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • Matrimonio
  • El Matrimonio
  • El matrimonio
  • matrimonio
  • El matrimonio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS