La organizacion en administracion

Páginas: 6 (1482 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2011
Definición de Organización.
Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa.

Objetivos:
-Objetivos verificables que constituyen parte central de la planeación.
-Una idea clara de los principalesdeberes o actividades.
-Una área de discreción o autoridad de modo que quien cumple una función sepa lo que debe hacer para alcanzar los objetivos.
-Además, para que un papel dé buenos resultados, habrá que tomar las medidas a fin de suministrar la información necesaria y otras herramientas que se requieren para la realización de esa función.

Importancia de la Organización.
Esencialmente, laorganización nació de la necesidad humana de cooperar. Los hombres se han visto obligados a cooperar para obtener sus fines personales, por razón de sus limitaciones físicas, biológicas, psicológicas y sociales.
Así, una estructura de organización debe estar diseñada de manera que sea perfectamente clara para todos, quien debe realizar determinada tarea y quien es responsable por determinadosresultados; en esta forma se eliminan las dificultades que ocasiona la imprecisión en la asignación de responsabilidades y se logra un sistema de comunicación y de toma de decisiones que refleja y promueve los objetivos de la empresa.
En síntesis, el propósito de la Organización es contribuir a que los objetivos sean significativos y favorezcan la eficiencia organizacional.

Características de laOrganización.
1- Complejidad: Existen organizaciones altas y bajas. Las grandes organizaciones tienen un gran número de niveles intermedios que coordinan e integran las labores de las personas a través de la interacción indirecta. Las empresas pequeñas las actividades las realizan interactuando directamente con las personas.
2- Anonimato: Le da importancia al trabajo u operación que se realice, sintomar en cuenta quién lo ejecuta.
3- Rutina Estandarizada: Son procesos y canales de comunicación que existe en un ambiente despersonalizado o impersonal, las grandes organizaciones tienden a formar sub-colectividades o grupos informales, manteniendo una acción personalizada dentro de ellas.
4- Estructura especializada no oficiales: Configuran una organización informal cuyo poder, en algunoscasos, son más eficaz que las estructuras formales.
5- Tendencia a la especialización y a la proliferación de funciones: Pretende distanciar la autoridad formal de las de idoneidad profesional o técnicas, las cuales necesitan un modelo extra formal de interdependencia Autoridad-Capacidad para mantener el orden.
6- Tamaño: Va depender del número de participantes y dependencias.

Organigrama: Esuna representación grafica que expresa en términos concretos y accesibles la estructura, jerarquía e interrelación de las distintas áreas que componen una empresa u organización.

Clasificación de los Organigramas:
Por su naturaleza
Microadministrativos: Corresponden a una sola organización, pero pueden referirse a ella en forma global o a alguna de las unidades que la conforman.Macroadministrativos: Involucran a más de una organización.
Mesoadministrativos: Contemplan a todo un sector administrativo, o a dos o más organizaciones de un mismo sector.

Por su ámbito
Generales: Contienen información representativa de una organización hasta determinado nivel jerárquico, dependiendo de su magnitud y características, por lo tanto, presentan toda la organización y sus interrelaciones;se llaman también carta maestra.
Específicos: Muestran en forma particular la estructura de una unidad administrativa o área de la organización, por lo tanto, representan la organización de un departamento o sección de una empresa.
Por su contenido
 Integrales: Es la representación gráfica de todas las unidades administrativas de una organización así como sus relaciones de jerarquía o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion y Administracion
  • Organizacion y administracion
  • Organizacion(administracion)
  • Organización y administracion
  • Administracion y organizacion
  • organizacion y administracion
  • Organizacion Y Administracion
  • Administracion organizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS