La comunicación oral

Páginas: 11 (2511 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2010
DOCUMENTOS DE GÉNEROS
COMUNICADOS DE PRENSA
Los comunicados de prensa (también llamados comunicados de noticia) se utilizan para anunciar a los periodistas las noticias de su empresa con la esperanza de que serán publicadas. Muchas de las noticias que aparecen en los periódicos, la radio y la televisión provienen de comunicados de prensa. Éstos son enviados a los reporteros por correo, e-mail ofax. También se incluyen en las carpetas de prensa.
Ya que los periodistas reciben desde docenas hasta cientos de comunicados de prensa al día, su comunicado competirá con muchos otros. Vale la pena invertir tiempo y esfuerzo para que el suyo sea el mejor.
Algunos temas comunes que se cubren en los comunicados de prensa son:
La Pirámide Invertida
• Anunciar nombramientos. (Por ejemplo, sucompañía añade un vicepresidente de finanzas)
• Introducir al mercado un nuevo producto, servicio o idea
• Informar sobre nuevos hallazgos provenientes de un sondeo o investigación
• Anunciar un evento
• Presentar nueva información (siempre y cuando sea noticiosa).
Hace mucho tiempo que los periodistas utilizan el modelo de pirámide invertida para escribir sus noticias, por lo cual losescritores de comunicados de prensa deben utilizar igualmente esta estructura. Este modelo funciona de la siguiente manera:
• Resuma la información más importante al principio del comunicado. El lector debe entender el ángulo noticioso del comunicado al leer la primera oración.
• Siga dando detalles que abunden sobre la noticia que expuso en ese primer párrafo
• Incluya la información menosimportante, aunque interesante y relevante, para el final del comunicado
La pirámide invertida se utiliza por varias razones:
• El incluir desde el comienzo las respuestas al "qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué" informa rápidamente al lector sobre el contenido de la noticia.
• Si el lector deja de leer antes de terminar el artículo, por lo menos leyó la información más importante
•Cuando el espacio es limitado, los editores de los periódicos eliminan información del comunicado de abajo hacia arriba. Por lo tanto, la información menos importante será eliminada primero
Qué, Quién, Cuando, Dónde, Cómo y Por Qué
Detalles importantes
Otra información

GUÍAS GENERALES PARA ESCRIBIR COMUNICADOS DE PRENSA
Mensaje
• Escriba en tono simple y sencillo
• Escriba en voz activaVoz activa: La compañía ofrece varios productos
• Voz pasiva: Varios productos fueron ofrecidos por la compañía
• Utilice oraciones y párrafos cortos y escríbalas en lenguaje cotidiano.
• Escriba objetivamente. Evite los adjetivos
• Añada citas por parte del presidente de su compañía o de otros expertos
• Verifique que toda la información sea correcta. Recuerde que no tendrá laoportunidad de corregir nada luego que el periodista decida publicar su noticia. Ellos presumen que toda la información que usted les da es la correcta.
• No utilice iniciales ni siglas sin decir lo que representan.
• Evite la jerga profesional
• Dígale al lector dónde pueden ir, qué pueden hacer, o a quién pueden llamar para más información
• Busque la manera de acortar las oraciones
Largo
•Trate de limitar su comunicado de prensa a una sola página. El máximo debe ser dos páginas.
• Una hoja de datos o una foto puede ser incluida
Hoja de datos
• Incluya una breve hoja de datos sobre los productos, eventos u otros temas que tengan múltiples detalles. Por ejemplo, puede enviar un comunicado de prensa anunciando un nuevo producto e incluir una hoja de datos que describa en detallelas características y los beneficios de dicho producto.
• Trate de limitarla a una página
• Incluya sólo datos, no citas
• Incluya diagramas o gráficas si es apropiado
Fotos y calces
• El incluir fotos con un comunicado es opcional. Normalmente se utilizan para comunicados de nombramientos, nuevos productos o anuncios de eventos.
• Contrate un fotógrafo profesional, si...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicacion Oral
  • COMUNICACION ORAL
  • comunicacion oral
  • comunicacion oral
  • Comunicacion oral
  • Comunicacion oral
  • Comunicacion Oral
  • comunicación oral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS