La antiguedad

Páginas: 4 (781 palabras) Publicado: 2 de junio de 2010
LA ANTIGÜEDAD
CHINA.-
Los principales ríos que atraviesan al territorio de china son: el rio Hoang-Ho (rio amarillo) y el rio Tang-Tse kiang (rio azul). Sus principales cultivos agrícolas es eltrigo, el arroz y la morera. La sociedad de la dinastía china fue la que propuso que tuvieran una organización tipo feudal.
La dinastía TSIN era tan importante para ellos porque en ella se construyola gran muralla china, se organizo el ejército y se manda destruir una gran cantidad de libros antiguos.
Lo que distingue al pensamiento chino es que daba a gran importancia a la familia y tambiénpara afirmar que el gobierno era absoluto.
INDIA.-
Los principales montes que son la base del territorio de la india son los Himalaya. En esta destacan los cultivos agrícolas como el arroz y elalgodón. La organización social era de un sistema de castas; los trabajadores se mantenía en un solo trabajo toda su vida y lo hermanaban sus hijos sin opción alguna o algún cambio. Sus más importantesdioses eran Indra (dios del trueno y la humedad) y Siva (dios del mal y de la sequia).
MESOPOTAMIA.-
Los principales ríos que se encuentran entre Mesopotamia son el Tigriris y el Eufrates. Unas delas poblaciones que se encuentran en el sur de esta son: Caldea y Valle de Alusión; y al norte son: Asiria, este es mas montañoso y mas propio para la ganadería que el sur. Uno de los pueblos máscivilizados de Mesopotamia fueron construidos por Los Sumerios.
SEMITAS.-
Algunos de los grupos mas famosos formaron parte del grupo Semitas. Unos de los códigos más importantes es el de Hamurabi, queen relación con los Acaidos estipula que debe haber penas extraordinariamente severas para proteger a la sociedad.
ASIRIOS.-
El gran pueblo Los Asirios alcanzo su independencia del imperioBabilónico en 1420 y estableció su gran capital en Azur.
CALDEOS.-
Bajo el gobierno de Nabucodonosor, los Caldeos destruyen el gran dominio de Nínive. Algunos de los principales y mas importantes de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Antiguedad
  • antiguedad
  • El estado en la antigüedad
  • ANTIGUEDAD
  • La Antiguedad
  • antiguedad
  • Antiguedad
  • La antiguedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS