ANTIGUEDAD

Páginas: 3 (691 palabras) Publicado: 9 de julio de 2013
EL YAVIRAC

SEGUNDO LUGAR DEL CUATRO CONCURSO DE
LIBRO LEÍDO
SÉPTIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA “A”

ANÁLISIS LITERARIO
Título: El Yavirac
AUTOR: Edgar Allan García es el autor
Fecha denacimiento: nació el 17 de diciembre de 1959 en Guayaquil, se
nacionalizó esmeraldeño y vive en Quito
Obras publicadas: Rebululú, Patatús, Cazadores de sueños entre otras.
Premios obtenidos: se ha ganadoen nuestro país un espacio importante
como escritor de literatura infantil, al mismo tiempo la poesía, el cuento y el
ensayo. Como poeta ha ganado 2 veces la Bienal de poesía de Cuenca y
comonarrador, el prestigioso premio Ismael Pérez Pazmiño, así como diversos
premios internacionales entre en el los que destaca en especial en el plural de
México. En el género literatura infantil, en elque ha ganado en dos ocasiones
el premio Darío Mayora del de Quito.
RESUMEN:
El panecillo se llama así, porque cuando apenas los españoles arribaron a
América les pareció que aquel cerro tan redondoy armonioso que se levantaba
en el centro de Quito era igual que un pan; entonces lo bautizaron como el
panecillo pues todavía en esas tierras no existía el trigo, sino que rebosaban de
humeantesllapingachos, tortillas de quinua, humitas, torta de choclo,
empanadas de morocho y muchas otras deliciosas comidas. Pero antes de la
llegada de los españoles ese sitio se llamaba el YAVIRAC, ahí enla cima los
indios anteriores a los Incas y después los incas que invadieron esas tierras,
festejaban el Inti Raymi, la gran fiesta del sol. Encima del Yavirac Atahualpa,
había mandado a construirun templo de oro puro llamado el Templo del sol.
Por eso después que mataron a Atahualpa los españoles marcharon a Quito a
robar el templo de oro, cuando llegaron a la cima muertos de cansancio noencontraron ni una pepa de oro, el Templo del sol había desaparecido. Pero lo
que no sabían era que en el corazón del Yavirac pasando por caminos secretos

entre arañas venenosas, alacranes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Antiguedad
  • antiguedad
  • El estado en la antigüedad
  • La Antiguedad
  • antiguedad
  • La antiguedad
  • Antiguedad
  • La antiguedad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS