la agropecuaria

Páginas: 3 (506 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014

POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA
(ENSAYO)






ANGIE MARCELA ORTIZ CORTES




LIC:
MYRIAM MERCEDES CALA AMAYA
ECONOMIA II




VIII SEMESTRE DE ADMINISTRACION DE EMPRESASCORPORACION UNIVERSITARIA DEL CARIBE – CECAR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS.


LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN COLOMBIA


Son temas de interés en sí mismos muy importantey lo escogí por que tanto el uno como el otro su concepto es irremplazable. Sin embargo hay que reconocer la relación entre pobreza y desigualdad y el papel que la disminución de ésta juega en lareducción de aquella aún sin expandir la capacidad productiva de la sociedad, después de algunas averiguaciones supe que hace unos años el señor Gabriel Vallejo, quien es el director del Departamento dela Prosperidad (DPS), aseguró que “después de Ecuador, Colombia es el país que más ha reducido la desigualdad en América Latina, desde 2010”. Esto, según Vallejo, le ha permitido salir del grupo de lospaíses más desiguales del continente, Vallejo igualmente señaló que para el 2015, se espera reducir a 28,5% de personas en pobreza y a 8,8% el de pobreza extrema. La pobreza se encuentra en laactualidad en 32,7%, lo que nos indica que nuestro país cada vez va mejorando y están llegando más oportunidades de empleo.

se realizó un estudio, denominado 'Reduciendo la brecha urbana deingreso', dicho estudio se hizo con base en comparativos mundiales no solo de cómo se distribuye el ingreso sino también los salarios cuando se habla de ganancias o como los llamamos también propinas, Cuando ley elinforme del estudio que se realizó, me pregunte por qué en Colombia la desigualdad es tan alta? y luego busque una información donde entendí que es por los ciclos que han atravesado las ciudadesdebido al conflicto armado. En estos últimos 20 años la pobreza urbana se redujo en 40%, Y los tugurios, que son la cara evidente de la pobreza, pasaron de 35 al 15%.

Lo que he podido concluir en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • agropecuaria
  • Agropecuaria
  • Agropecuario
  • agropecuario
  • agropecuaria
  • Agropecuaria
  • Agropecuaria
  • Agropecuaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS