Inteligencia Y Medidas

Páginas: 6 (1270 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2012
Universidad Adolfo Ibáñez
Facultad de Educación
Santiago





Trabajo Integrativo (Teoría del Aprendizaje)

16 de agosto del 2007




Inteligencia y Medidas

El filósofo francés Henri Bergson declaró en alguna ocasión que “la inteligencia se caracteriza por una incomprensión natural de la vida”. En algo tenía razón este pensador galo: William James Sidis, genioprecoz, con un coeficiente intelectual de entre 250 y 300, murió a los 46 años de una hemorragia cerebral, solo y prácticamente desconocido ¿Qué nos dice acerca de nuestros métodos de medir y definir la inteligencia el que uno de los hombres con el coeficiente intelectual más alto que se haya registrado presente una aparente incapacidad para explotar su potencial y termine sus días como un agitadorpolítico de segunda categoría? La pregunta parece responderse por sí misma. Como mínimo, nuestra definición actual de inteligencia merece lectura más acuciosa.

Después de las teorías decimonónicas de inspiración darwiniana respecto de la naturaleza de la inteligencia de Sir Francis Galton y Charles Spearman, la joven disciplina de la psicología fue revolucionada por el trabajo de AlfredBinet. En 1905, Binet había publicado la primera escala de inteligencia junto a Theodore Simon[1], y su nuevo concepto de edad mental acercó la noción de inteligencia al ámbito psicológico, alejándolo del meramente biológico. Es relevante notar que, a diferencia de los darwinianos recalcitrantes, Binet concebía la inteligencia como una capacidad susceptible al desarrollo. Sin embargo, tras laadaptación del test por Lewis Terman en 1916 (el ahora llamado Test Stanford-Binet de Coeficiente Intelectual) y su popularidad masiva en Estados Unidos, el coeficiente intelectual se convirtió lentamente en un “pedigree” intelectual inapelable. A pesar de las reformas posteriores al concepto, como la de Wechsler, quedó cimentado en el imaginario popular la infalibilidad de éste como indicadorintelectual.

El problema de considerar la inteligencia de una persona como una característica a la par con el color de su cabello o la forma de su nariz, es el mismo al que alude Ortega y Gasset en su famosa frase “yo soy yo y mi circunstancia”[2], es decir, una inteligencia desprovista de la oportunidad de ser aplicada a problemas específicos, ya sean prácticos o teóricos, no es inteligencia alguna,sino una descripción o una etiqueta carente de sentido.

En un mundo de circunstancias cambiantes, pues, la clave para la superviviencia se halla en la adaptabilidad. Y a esto mismo se refiere Jean Piaget cuando define la inteligencia como “la capacidad de permanente adaptación de los sujetos y de adaptar la nueva información que reciben”. Para Piaget la adaptación es la “capacidad delindividuo para adecuarse e interactuar con el ambiente” y es el resultado de dos procesos complementarios, la asimilación y la acomodación. Y estos dos procesos son precisamente dos aspectos que todo ser racional debe poseer: la capacidad de comprender y adecuarse al medio que lo rodea, no estando por sobre él, sino en él, como un ser que lo constituye y no sólo lo interpreta. Este esquema refleja elparadigma cognitivista de la creación dinámica de conocimiento y es en el “diálogo” que el sujeto mantiene con su entorno, que se despliegan las habilidades intelectuales.


Piaget presenta en su teoría esta idea fundamental, proponiendo otro concepto, el de equilibro, y lo define como un proceso de "compensación debida a las actividades del sujeto en respuesta a las perturbacionesexteriores"[3], en otras palabras, Piaget parte de la base de que en el proceso de aprendizaje de cada individuo, un factor preponderante es el hecho de que los conocimientos se complementen con una organización interna que permita la inserción de los nuevos elementos de la manera menos perturbadora posible o, dicho de otra manera, lo que Piaget dice es que, dentro de las potencialidades de un ente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la medida de la inteligencia
  • ¿se puede medir la inteligencia?
  • Intentos de medir la inteligencia
  • medidas de la inteligencia
  • Medidas de la inteligencia
  • Text Psicologico Para Medir Inteligencia Emocional
  • C mo medir la inteligencia emocional en el trabajo
  • • Las medidas de la inteligencia del niño’

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS