Ejemplo De Minuta

Páginas: 24 (5799 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2012
Licenciatura: Nombre de la lic.

MINUTAS DE 2 LECTURAS

Presentan
LUIS ENRIQUE FIERROS DÁVILA
Matrícula 23114390

MARICELA GUZMÁN CÁCERES
Matrícula 23114432

Materia: SOCIEDAD GLOBAL Y EDUCACIÓN POR COMPETENCIAS
Profesora: Mi nombre completo


Villahermosa , Tabasco 27 de Marzo de 2011

CONTENIDO

Juárez, M., Buenfil, R.N. y Trigueros, M. (2008). De las prácticasconvencionales a los ambientes de aprendizaje colaborativo a distancia: un estudio con profesores de ciencias de bachillerato desde la teoría de la actividad. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 13, Núm. 39, pp. 1055-1083. | 3 | LECTURA 1 |
Levy, D. (1997) El liderazgo institucional y su papel en la reforma de la educación superior. Revista Mexicana de Investigación Educativa.Julio-Diciembre 1997. Vol. 2 No. 4 pp. 205-221. | 4 | LECTURA 2 |
Moreles, J. (2010). El uso o influencia de la investigación en la política: El caso de la evaluación de la educación superior en México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 15, Núm. 46 pp. 685-712. | 7 | LECTURA 3 |
Buenfil R.N. (2004) Estrategias intersticiales. Filosofía y teoría de la educación en México en losnoventa. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Octubre-Diciembre 2004. Vol. 9 Num. 23. Pp. 1005-1032. | 8 | LECTURA 4 |
Gómez, E. y Luna, E. (2004). Evaluación de la docencia y el contexto disciplinario: La opinión de los profesores en el caso de ingeniería y tecnología. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 9, Núm. 23, pp. 891-911 | 11 | LECTURA 5 |
Buenfil R.N. (2004) Estrategiasintersticiales. Filosofía y teoría de la educación en México en los noventa. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Octubre-Diciembre 2004. Vol. 9 Num. 23. pp. 1005-1032. | 12 | LECTURA 6 |
De la Garza, E. (2004). La evaluación educativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 9, núm. 23, pp. 807-816 | 15 | LECTURA 7 |
Castañeda, J. (2004) Formación de profesores de geografíaen la Escuela Normal Superior de México. Revista Mexicana de Investigación Educativa. Octubre-Diciembre 2004. Vol. 9 Num. 23. pp 975-1004. | 17 | LECTURA 8 |

Lectura 1
Juárez, M., Buenfil, R.N. y Trigueros, M. (2008). De las prácticas convencionales a los ambientes de aprendizaje colaborativo a distancia: un estudio con profesores de ciencias de bachillerato desde la teoría de la actividad.Revista Mexicana de Investigación Educativa. Vol. 13. Núm. 39, pp. 1055-1083.
En este escrito se analizan las prácticas que un grupo de profesores de ciencias a nivel bachillerato desarrollan a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué de la práctica cotidiana del profesor persiste y qué se transforma cuando trabaja en un entorno de aprendizaje colaborativo asistido por computadora?, ¿quéposibilidades y dificultades encuentra el maestro de ciencias de bachillerato en dicho entorno con el que trabaja el proyecto de Técnicas de aprendizaje colaborativo con tecnologías de la información y la comunicación en ciencias (TACTICS)? y ¿qué necesitaría saber acerca de los entornos de Computer Supported Collabortive Learning) (CSCL) y ¿qué habilidades requeriría desarrollar para convertirlas enparte de su práctica cotidiana? Un análisis empírico realizado reveló que el uso de TIC no es en sí mismo un elemento que cuestione los fundamentos de la práctica de los profesores, sin embargo, las tecnologías de la información y la comunicación sí cuestionan el rol actual del docente en sus relaciones con el saber, con el control así como con la forma en que se relaciona con los estudiantes. Otroanálisis sobre la práctica mostró la problemática y el potencial de la estrategia para el desarrollo de habilidades científicas de los estudiantes. Se reveló también la diferencia entre lo que los profesores incorporan como parte de su discurso y lo que pueden concretar en su actividad cotidiana dentro de los sistemas implementados. El contexto de este estudio muestra que es necesario valorar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Minuta(Ejemplo)
  • Ejemplo de una minuta
  • Ejemplo De Minuta
  • Ejemplo de minutas
  • Ejemplo De Minuta
  • Ejemplo de minutas
  • Ejemplo De Minuta
  • Ejemplo O Modelo De Una Minuta De Trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS