Insuficiencia cardiaca diastolica

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2012
INSUFICIENCIA CARDIACA DIASTOLICA
La disfunción diastólica se refiere a una anormalidad de distensibilidad diastólica del ventrículo izquierdo independientemente de si la fracción de eyección esnormal o
anormal y si el paciente es sintomático o asintomático.
Los factores que favorecen la retención de líquidos e insuficiencia cardíaca las manifestaciones son similares en pacientes coninsuficiencia cardiaca sistólica y aquellos con insuficiencia cardíaca diastólica estos factores que incluyen hipertensión no controlada, la fibrilación auricular, el incumplimiento o inapropiadointerrupción de los medicamentos para la insuficiencia cardíaca, isquemia miocárdica, anemia, insuficiencia renal, el uso de antiinflamatorios no esteroideos o tiazolidinedionas y el exceso de comidas saladas.La función diastólica se determina por lo elástico y las propiedades del ventrículo izquierdo y por el proceso de relajación activa.
Las anormalidades se dan por una combinacion de la masa miocárdicay alteraciones del colágeno.
Los efectos de los deterioros de la relajación miocárdica activa puede avanzar
rigidizar el ventrículo. Como resultado, la cámara de cumplimiento se reduce, el curso detiempo de llenado se altera, y la presión diastólica es elevada.

Características | Diastolica (insuficiencia cardica) | Sistolica (insuficiencia cardica) |
Síntomas (disnea) | Si | si |Estado congestivo (edema) | si | Si |
Activación neurohormonal (péptido natriuretico cerebral) | si | Si |
Estructura y función ventricular izquierda | | |
fracción de eyección
| normal |Disminuido |
La masa ventricular izquierda | incrementado | Incrementado |
Grosor relativo de la pared | Incrementado | Disminuido |
Fin volumen diastólico | normal | Incrementado |
Fin presióndiastólica | Incrementado | Incrementado |
Tamaño de la aurícula izquierda | Incrementado | Incrementado |
Ejercicio | | |
capacidad de ejercicio
| Disminuido | Disminuido |
Aumento del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Insuficiencia cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • insuficiencia cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • Insuficiencia cardiaca
  • Insuficiencia Cardiaca
  • INSUFICIENCIA CARDIACA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS