Iniciación y formación a la escritura en primaria.

Páginas: 26 (6271 palabras) Publicado: 12 de enero de 2012
Iniciación y formación a la escritura en primaria.

Asignatura:
Nombre profesor:
Nombre:
Fecha:

Índice.
1. Introducción.
2. Definición del proceso de escritura.
3.1 Historia de la Escritura.
3.2.1 Protoescritura.
3.2.2 Invención de la escritura.
3.2.3 Escritura de la Edad del Bronce.
3.2 Principios básicos de la escritura.
3.3Sistemas de escritura.
3.4.4 Principio fonético
3.4.5 Principio ideográfico
3.4 Funciones de la escritura.
3.5 Escrituras del mundo.
3. Cuándo enseñar y cómo motivar al niño.
4. Técnicas:
5.6 Pre escritura.
5.7 Grafo motricidad.
5. Dificultades de aprendizaje.
6. Lectoescritura y Métodos de aprendizaje:
7.8 Sintético(tradicional):
7.9.6 Fonético.
7.9.7 Alfabético.
7.9.8 Silábico.
7.9 Analítico.
7.10 Constructivista.
7. Bibliografía.

1. Introducción.
Vamos a hablar de la introducción y formación de la escritura en Educación Primaria. Hemos elegido este tema porque es una parte de las más importantes o la que, más en cuanto a la formación del alumno desde que empiezana ir a clase, ya que la manera o el momento en el que comiencen a aprender a escribir marca en gran medida su futuro académico.
Desde la creación de la institución escolar, y durante mucho tiempo, enseñar a leer y a escribir ha sido el objetivo fundamental de la escuela. Posteriormente, muchos otros han sido los objetivos que se han pretendido alcanzar, y que se han alcanzado, a la vez que elproceso de enseñanza-aprendizaje de la lectoescritura ha sido objetivo de estudio e investigación desde todas las perspectivas posibles, de manera que parecía que estaba todo dicho. Sin embargo últimamente, un nuevo auge de la literatura sobre lectura nos vuelve los ojos sobre su verdadera significación, y nos alerta sobre los fallos de una enseñanza que dio por acabado un aprendizaje cuando todavíano lo estaba, que no supo proponer recursos para proseguirlo, y que ha provocado un analfabetismo funcional de considerable importancia en todo el mundo industrializado
Hay que conseguir transmitir a los alumnos fundamentalmente unas determinadas actitudes que lo permitan y trabajar en situaciones reales el uso de la lengua.
Un niño que tiene problemas para aprender a leer o escribir será, sinlugar a dudas, más propenso al fracaso escolar en su vida académica.
El aprendizaje de la escritura es uno de los principales objetivos de la educación, una habilidad importante en la comunicación integral del niño, su desarrollo cognitivo y su personalidad.

2. Definición de escritura.

La escritura es la representación gráfica de nuestro lenguaje. Cada uno de los signos que componennuestro lenguaje se llaman fonemas y a sus representaciones gráficas las llamamos grafemas. Pues bien, cuando leemos transformamos los grafemas en fonemas y cuando escribimos transformamos los fonemas en grafemas. Enseñar a leer supone, por consiguiente, enseñar a hacer esas transformaciones.La lectura y la escritura son procesos cognitivos diferentes, la adquisición de la lectura siempre antecede ala escritura porque en la escritura intervienen procesos motores de automatización más complejos.

3.1 Historia de la escritura.
La historia de la escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la Edad del bronce (finales del milenio IV a. C.).

3.2.1 Protoescritura.
Los primeros sistemas de la escritura a finales del IV milenio a. C. no seconsideran una invención espontánea, pues se fundamentan en viejas tradiciones de sistemas simbólicos que no se pueden clasificar como escritura en sí mismas, pero que sí comparten muchas características que recuerdan a aquélla. Estos sistemas se pueden describir como protoescritura y utilizaban símbolos ideográficos o mnemónicos que podían transmitir información, si bien estaban desprovistos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Iniciacion A La Escritura
  • Iniciación a la escritura
  • iniciacion a la escritura
  • Iniciacion A La Escritura
  • Iniciacion y formacion
  • Escritura primaria
  • Iniciacion a la lectura y escritura
  • Conceptos Iniciacion A La Escritura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS