Ingeniera

Páginas: 4 (968 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2011
Caen o suben los rayos?
Muchas veces hemos tal vez escuchado a alguien decir que al contrario de lo que muchos piensan, los rayos no caen sino todo lo contrario, suben hasta la nube. Buscandouna explicación adecuada que lo pueda explicar mejor de lo que lo haría yo me tope un sitio llamado Astrofotografía con DSLR en el cual aparece la información simple pero comprensible.
Desde la nube cargadaeléctricamente, el rayo se aproxima a la superficie siguiendo un camino tortuoso. Este rayo conductor, no obstante, no siempre alcanza la superficie, sino que una descarga de captura va a suencuentro. Tan pronto como se cierra el canal conductor y la descarga de captura y se crea el canal del rayo, se desencadena la descarga principal, que empieza en el suelo y se dirige hacia la nube. Es elrayo que nosotros somos capaces de ver. Su longitud media es de 1.000 a 2.000 metros y su intensidad de 40.000 amperios por término medio.
El hecho de que en una tormenta veamos el rayo antes de oír eltrueno se explica porque la velocidad de la luz es mayor que la del sonido.
La increíble temperatura de un rayo (hasta 30.000 ºC) causa una explosión en el aire, y es en ese momento cuando se oye untrueno. Cuando la tormenta se aleja, el trueno se percibe más bien como un bramido. Esto se debe a la reflexión del sonido en las elevaciones naturales o artificiales y en las nubes.
En conclusión,los rayos que vemos “caer” a la tierra, en realidad suben hacia las nubes, nosotros sólo vemos el efecto óptico que produce y que nos engaña, ya que parece que el rayo “cae”. En las nubes, normalmenteocurre lo mismo, aunque pueden darse casos de rayos que “caen”, si las condiciones físicas son las necesarias.
Finalmente, encontré otro articulo muy interesante en el cual se explica que los rayosde la tierra también golpean al espacio, en caso de interesarles lo pueden leer aquí.

Qué Es Un Dieléctrico?
¿Qué es un dieléctrico?

Sustancia que es mala conductora de la electricidad y que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • Ingeniera
  • ingeniera
  • ingeniera
  • Ingeniera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS