Imco

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2011
Índice
• Introducción………………………………..……………….3

• ¿Qué es? .......................................................................4

• Objetivo ……………………………………………………4

• Monitor de la competitividad ……………………………..4

• Periodicidad de evaluación ………………………………5

• Diez factores de índice …………………………………...6

• Conclusión ………………………………………………..10

• Bibliografía ………………………………………………..10Introducción

Como una consecuencia directa de la apertura comercial y la globalización económica, el concepto de competitividad ha resurgido como uno de los más importantes dentro del pensamiento económico de los primeros años del siglo XXI. En este trabajo se recuerda a los pensadores que a lo largo de la evolución del pensamiento económico y administrativo han reflexionado sobre la noción decompetitividad tanto en el ámbito de los negocios como en el desenvolvimiento de las organizaciones gubernamentales. Se habla hoy de la competitividad empresarial y de la competitividad nacional, entendiendo que la segunda es el resultado directo de las condiciones en que se desenvuelve la primera, resaltando a la productividad como el principal determinante del nivel de vida de una nación y talcomo lo señala Porter “la competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria de gestar actos de innovación”.

Para ilustrar las condiciones de competitividad de la industria mexicana, se utilizan indicadores de competitividad internacional con mayor reconocimiento, elaborados por el Foro Económico Mundial y el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial, emitidos através del Reporte Global de Información Tecnológica. Además, se muestra la forma en que analizaron la situación de la economía mexicana el Instituto Mexicano para la Competitividad y otras instituciones que definen y aplican sus propios indicadores en relación con el desempeño empresarial y sus consecuencias sobre la economía del país.

¿Qué es?

Un centro de investigación aplicada independiente,a-partidista y sin fines de lucro.
Estudiamos fenómenos económicos y sociales que afectan la competitividad en el contexto de una economía globalizada.
Objetivos
Generar propuestas de políticas públicas para fortalecer la competitividad de México a través de:
1. Influir la agenda de políticas públicas
2. Mantener el tema de competitividad vigente
3. Lograr autosuficiencia financieraMonitor de la competitividad

El Monitor de la Competitividad es un sistema de información y seguimiento de las variables que inciden en la situación de competitividad del país y de las regiones.
Los datos que se manejan dentro de un monitor de calidad son:
• Concepto de la competitividad
• Factores que influyen en la competitividad
• Análisis eco métrico metodología y resultados
• Situacióncompetitiva de las entidades federativas
• Índice global de competitividad del IMCO
• Posición relativa de México en los diez factores
• Comparación de México con el país posicionado
• Sistema de derecho confiable y objetivo
• Manejo sustentable del medio ambiente
• Sociedad incluyente, preparada y sana
• Macroeconomía estable
• Sistema político estable y funcional
• Mercado de factoreseficiente
• Sectores precursores de clase mundial
• Gobierno eficiente y eficaz
• Relaciones internacionales
• Sectores económicos con potencial

Periodicidad de la evaluación de los países que se toman en cuenta
La información que tiene el Instituto es de carácter mundial, nacional, estatal y municipal; la actualización es cada 2 años, y se realiza con base en la información emitida porel Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de donde extraen los datos y estadísticas que a ellos les son de utilidad y con esa base y otros elementos adicionales, ellos elaboran sus propias bases de datos, estadísticas, cuadros comparativos, gráficas, publicaciones, índices, etc.
Diez factores del índice
Sistema de derecho confiable y objetivo
Factores: Índice de corrupción y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Imco
  • Que Es El Imco
  • Imco
  • Imco
  • Sistema Imco
  • Imco
  • Imco
  • boletindeprensa imco reporteviolencia abril

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS