Ideas Socraticas

Páginas: 11 (2706 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013
“Ideas Socráticas”

Índice
Introducción……………………………………………………………………………..3
Biografía……………………………………………………………………….…..…….4
Influencias del pensamiento …………………………………………………..………6
Diálogos Platónicos……………………………………………………………………..6
Método Socrático………………………………………………………………..………7
Filosofía de Sócrates……………………………………………………………..…….8
Las ideas principales de la filosofía socrática……………………………………....11Teología socrática………………………………………………………………..…….12
Conclusión……………………………………………………………………..………..13
Bibliografía………………………………………………………………………………14
Apoyo…………………………………………………………………………………….15

Introducción:
La figura de Sócrates se nos presenta, sin duda, como la más conocida en el ámbito filosófico. Si le preguntamos a una persona de la calle por el nombre de algún filosofo, dirá, casi seguro,“Sócrates”. Tal vez algunos digan “Platón” o incluso “Aristóteles”. Pero la mayoría encontrará, entre sus borrosos e imprecisos conocimientos de historia de la filosofía, el nombre de Sócrates.
Ahora bien, Sócrates es el primero de la serie, es quien representa el punto desde el cual y gracias a si innovación arranca dos sistemas filosóficos que como dos ases nacidos de una misma estrella iluminaran conpoderosos rayos el horizonte filosófico durante mucho tiempo.
El pensamiento del filósofo es en gran parte producto de las circunstancias históricas que vive, pero su pensamiento no queda en la historia sino que trasciende y condiciona el desarrollo mismo de la historia, pero esto el estudio de los filósofos más importantes tendrá un interés siempre actual.

Biografía:
Sócrates nació en Atenasen el 470 y murió en el 399 a.C. condenado a muerte por impiedad (acusado de no creer en los dioses de la ciudad y de corromper a los jóvenes, pero tras estas acusaciones se movían intereses políticos y resentimientos personales).
Hijo de un escultor y de una comadrona. No fundó ninguna escuela, sino que enseñó en lugares públicos (gimnasios y plazas) como un predicador laico, ejerciendo granfascinación no sólo entre los jóvenes sino entre hombres de todas las edades, esto le ganó notables aversiones y enemistades.
En la vida de Sócrates hay que distinguir dos períodos. Primero fue discípulo de Arquelao (un físico ecléctico) y con él conoció las doctrinas de los naturalistas, luego tuvo contacto con los sofistas y se planteó sus mismos problemas, aunque en abierta polémica con lassoluciones que proponían los sofistas mayores.
Sócrates no escribió nada ya que consideraba que su mensaje debía comunicarse a través de la palabra viva, a través del diálogo. Sus discípulos pusieron por escrito una serie de doctrinas que se le atribuyen pero es difícil precisar en sí cuál es la auténtica doctrina socrática.
La misma personalidad de Sócrateses difícil de establecer: el testimoniomás antiguo es del comediógrafo Aristófanes que en su obra Las nubes presenta a Sócrates como un sofista más, quizás el peor de todos.
El segundo testimonio es el de Platón quien lo pone como protagonista de casi todos sus diálogos, sin embargo, el testimonio de Platón es reservado ya que ensalza la figura de su maestro y pone en sus labios casi toda su propia doctrina.
La tercera fuente paraconocer a Sócrates son la Dichos memorables de Sócrates escritos por Jenofonte, pero le presenta muy reducido y superficial.
Aristóteles cita pocas veces a Sócrates, en realidad él no fue contemporáneo suyo.
Por último están los llamados “socráticos menores” que fundaron algunas escuelas pero su testimonio de la doctrina del maestro es parcial y distorsionado. En estas condiciones se comprende quees difícil reconstruir la doctrina auténtica de Sócrates, pero con la confrontación de todos estos testimonios se ha hecho el esfuerzo por precisar lo que originariamente pueda ser el pensamiento socrático que se considera como una verdadera revolución espiritual en occidente.

Influencias de su pensamiento
El principal discípulo de Sócrates, pero no el único, fue Platón. Junto a él hay...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comienzos e Ideas Socráticas De La Psicología.
  • Sócrates, Resumen De Teoría De Las Ideas Y Otras.
  • Ideas Politicas Socrates-Sofistas
  • Socrates, platon y aristoteles y sus ideas filosoficas
  • Ideas De Sócrates, Platón Y Sus Posturas Del Amor En El Banquete
  • Idea epistemológica y ética que desarrollaron socrates y los sofistas
  • Planteamientos De Socrates y Aristoteles, iDea Principal y Conclusion
  • Ideas Y Obras De Socrates, Platon Y Aristoteles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS