Gauchos

Páginas: 3 (728 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2013
Definición:

El gaucho es un tipo de vaquero característico de las llanuras Argentinas, Uruguayas, Paraguayas, etc. Se identificaba por su condición de hábil jinete y por su vínculo con laproliferación de vacunos en la región, además de por las actividades económicas y culturales derivadas de ella, en especial la del consumo de carne y la utilización del cuero. Es aquel individuo conocidopor vivir en áreas rurales, así como también por dedicar su vida a tareas relacionadas con ese espacio, aunque sin demasiadas ataduras sociales o laborales. El gaucho fue uno de los personajescentrales del siglo XIX y parte del siglo XX en Sudamérica ya que representó a uno de los embates más fuertes y poderosos contra el avance del Estado y de la modernidad que este decía encarnar.Caracteristicas:

La cultura rural gauchesca. El caballo. La carne vacuna. El cuero. La guitarra. La soledad. La vivienda (por ejemplo el rancho). La familia. La estancia. El trabajo. El facón.

vestimenta:la vestimenta típica del gaucho suma un poncho (gran capa talar o capote tipo manta con un tajo en el centro para pasar la cabeza), un facón (cuchillo de gran tamaño), un rebenque o talero ypantalones amplios que se llaman bombachas, sostenidos con un cinturón con una faja de lana tejida y un ancho cinturón de cuero adornado a veces con monedas (llamado tirador o rastra -porque recuerda larastra del arado) quedan por debajo del "chiripá", lienzo atado a la cintura como un pañal, una de cuyas funciones era proteger del frío (el frío fue llamado muchas veces con la palabra quechua del mismosignificado: "chiri"). El poncho, el chiripá, la boleadora. El sombrero del gaucho era un recorte circular de la panza de un burro que se ataba a un poste y se dejaba secar adquiriendo entonces laforma apropiada.

Tipos de gauchos:
El gaucho cantor: "El cantor no tiene residencia fija: su morada está donde la noche lo sorprende; su fortuna, en sus versos y en su voz. Dondequiera que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El gaucho
  • El gaucho
  • el gaucho
  • gaucho
  • Gaucher
  • gaucho
  • el gaucho
  • El Gaucho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS